
Acuerdo en la Paritaria Municipal: 34,5% de aumento
El mismo será abonado en su totalidad y en un único pago con los haberes del mes de febrero.
El mismo será abonado en su totalidad y en un único pago con los haberes del mes de febrero.
Se trata de un incremento salarial del 11% en el mes de Setiembre sumado al 6% ya abonado, y un 13% en el mes de Octubre.
Como resultado de dicha audiencia, que se llevó a cabo en los Tribunales Provinciales de Cañada de Gómez, la jueza Marisol Usandizaga dictó el cese del Estado antijurídico. Declaraciones del intendente Javier Meyer.
Patrulleros escoltan a la cuadrilla de recolectores de residuos. El Jefe de la URIII Martin Farías informó las actuaciones elevadas a fiscalía por lo ocurrido. Este jueves se espera una reunión entre las partes.
La negociación continúa y se llevará adelante una nueva reunión el día jueves 9 de marzo.
El incremento será del 22% en marzo, y luego en tramos hasta el mes de septiembre. Incluye clausula de revisión.
Luego de haber adelantado al mes de agosto el 35%, se complementa con un 17% que se pagará 10% en noviembre y 7% diciembre, incorporando todo al aguinaldo.
Se adelanta el incremento salarial del 9% que se pagará con los sueldos de agosto. Levantan el paro previsto para jueves y viernes.
El aumento será en tres tramos; marzo, junio y septiembre. Contempla además una cláusula de revisión desde noviembre.
El convenio será puesto a consideración del plenario de secretarios generales de los sindicatos adheridos a FeSTraM.
El Intendente de Las Rosas Javier Meyer se refirió así resepecto a la denuncia en su contra por parte del sindicato de trabajadores municipales.
Piden discutir la política salarial 2020, sin deteriorar, más aún, el poder adquisitivo del salario de ese sector laboral.
“El incremento derivado de la cláusula gatillo también impactará en el próximo aguinaldo”, confirmó el ministro de Economía santafesino, Gonzalo Saglione
Se llegaron a acuerdos en las reuniones paritarias con UPCN, ATE, AMSaFe, Sadop y FeSTraM.
El incremento será del 10 por ciento en marzo y 8 por ciento en agosto. El aumento mínimo no podrá ser inferior a $2.800. Y habrá clausula gatillo.
Lo confirmo el Ministro de Gobierno, Pablo Farías, quién afirmó que "la provincia va a dar terminada la discusión salarial" y desde ahora descontarán los días de paro.
La propuesta salarial consiste en un incremento del 18% a pagar 9% en Marzo y 9% en Agosto, con la aplicación de la cláusula gatillo al finalizar el último pago.
Docentes, estatales y municipales se sentarán mañana en la mesa de negociación. Esperan una mejor oferta salarial al 16 por ciento propuesto hasta ahora.
La próxima semana habrá un paro de 48 horas si no mejoran la oferta salarial.
Hubo acuerdo para aplicar claúsula gatillo en la política salarial del sector. Aún no se habló de porcentaje de aumento.
La ciudad de Totoras fue sede de las olimpiadas municipales 2017, organizadas por FESTRAM y realizadas el 11 y 12 de noviembre,
Según informan desde AMSaFe, bajo la consigna “LA CAJA NO SE TOCA”, declaran el estado de alerta, rechazan la armonización y solicitan audiencia con Lifschitz.
Representantes de municipios y comunas mejoraron la forma de pago del 25% de aumento ofrecido. La propuesta será analizada este viernes en el plenario de FESTRAM.
Consiste en un 25% dice la provincia, pero sería 22.5% según Amsafe, en tres etapas para docentes; y 24% en dos etapas más $2.000.- en febrero para los municipales. En ambas propuestas se incluye una claúsula gatillo por inflación.
Marcelo Fontana, titular de Leo-Mar, denuncia el quinto robo en siete meses en Las Rosas, Santa Fe, evidenciando la creciente inseguridad y la falta de respuestas de la justicia.
Por Mónica Ortolani - El agro enfrenta altos niveles de exposición a la volatilidad de precios, fuerte dependencia de financiamiento externo y una presión impositiva que erosiona su rentabilidad. Este análisis invita a repensar el rol del sector como protagonista de su destino económico y político.
Club Atlético Almafuerte realizó este fin de semana el 6º Abierto Internacional de Voley “Mary Frontera” para las categorías sub 12 y sub 16, en el cual participaron 30 clubes, 60 equipos y más de 500 jugadoras.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.