
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Consiste en un 25% dice la provincia, pero sería 22.5% según Amsafe, en tres etapas para docentes; y 24% en dos etapas más $2.000.- en febrero para los municipales. En ambas propuestas se incluye una claúsula gatillo por inflación.
Provinciales27 de marzo de 2017AMSAFE. Luego de más de tres horas de discusión, este lunes pasadas las 20 finalizó en la ciudad de Santa Fe una nueva reunión paritaria entre los representantes de los gremios docentes y el gobierno provincial. Los funcionarios presentaron una nueva oferta salarial del 25 por ciento en cuotas que no conformó a los dirigentes sindicales.
Aunque AMSAFE informó que "la decisión del Poder Ejecutivo plasmada en el acta paritaria consiste en un ofrecimiento que alcanza un porcentaje de aumento del 22,5% en el salario de bolsillo para el caso del cargo de maestro de grado con antigüedad mínima. La oferta recibida es en pagos escalonados con un tramo correspondiente a febrero, un segundo en marzo y un tercero con el salario del mes de julio".
De todas maneras, la propuesta será puesta a consideración de los maestros con una votación en cada escuela durante esta semana. El viernes se realizará la asamblea provincial que definirá si se acepta o rechaza el aumento salarial que presentó el gobierno santafesino.
La propuesta salarial es similar a la que aceptaron los estatales de ATE y UPCN y a la que se presentó a los trabajadores de la Salud. Consiste en un pagar el aumento en tres cuotas con una cláusula gatillo para revisar los sueldos en caso de que la inflación supere ese porcentaje.
Al término de la reunión paritaria, la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, sostuvo: “No nos retiramos conformes. Nos parece que debería haber una mayor inversión”.
“Nosotros creemos que nuestra propuesta tiene que recoger algunas particularidades, que esta propuesta no reune pero vamos a convocar a asamblea provincial y la vamos a someter a discusión de todos los docentes”, concluyó Alesso.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.