La cantante rosense fue propuesta por su trabajo discográfico "En la piel".
El mismo cuenta con la participación de compositores y músicos del departamento Belgrano, y la participación especial del cordobés Fabricio Rodríguez.
Hoy el hemisferio SUR tiene su día más largo, el norte su día más corto.
En una reunión celebrada ayer en París, la Unesco le otorgó el crédito al género musical litoraleño.
Tamara Ronchese, rosense que reside desde hace unos años en Madrid, participó del evento en streaming Casa de América de esa ciudad.
Tiene como objetivo de difundir y concientizar, a través del Arte, la prevención de Covid19: Distanciamiento social; Quédate en casa; Lavarse las manos con frecuencia.
“Dedido la situación epidemiológica actual y los riesgos sanitarios, los fabulosos corsos se postergan para 2022”, confirmó este martes el Municipio de esa ciudad.
Se lanzó hoy por el canal de YouTube de la Municipalidad de Las Rosas el evento DemostrArte. Continuará el próximo viernes con otros artistas.
Desde el año 2015 los premiados fueron: Cacique Alfredo Salteño (Colonia Dolores), el Prof. Juan A. Kluczkiewicz (Gessler), Omar Fiordelmondo, Julian Ratti y Claudia Giaccone.
E.C.A., en su temporada 2020, continúa con "SONAMOS LATINOAMERICA", ahora con el festival "SONAMOS CON LOS CHICOS".
El viernes 4 cerró el «9° Cabildo Cultural Santafesino» con Yamila Cafrune. Desde distintos lugares de la provincia disfrutaron y compartieron los aportes de esta magnífica cantora del pueblo.
«Encuentro Cultural en tiempo de pandemia» . Se desarrollará el 3 y 4 de septiembre mediante plataforma virtual