La Biblioteca Sarmiento celebró 90 años con una emotiva jornada comunitaria

Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.

Cultura30 de abril de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
download (9)

Una historia de compromiso con la educación popular desde 1935

El 26 de abril de 1935 marcó el nacimiento de un proyecto trascendental para Las Rosas: la fundación de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento. Concebida por un grupo heterogéneo de maestros rurales, obreros y pensadores anarquistas, surgió con la convicción de que el acceso al libro era clave para la emancipación intelectual y social de la comunidad. Ese ideal, sembrado en las primeras décadas del siglo XX, dio lugar a una institución que, tras 90 años, sigue fiel a su propósito, adaptándose a las nuevas demandas sociales y culturales.

 La celebración de su nonagésimo aniversario, llevada a cabo el pasado sábado 26 de abril, fue un testimonio elocuente de la profunda huella que la Biblioteca Sarmiento ha dejado en el tejido social de Las Rosas. El emotivo acto conmemorativo congregó a autoridades de diversos ámbitos, vecinos de todas las edades, representantes de instituciones culturales y banderas de las escuelas, todos unidos por el reconocimiento del invaluable rol que la biblioteca ha desempeñado como centro de encuentro, aprendizaje y desarrollo comunitario a lo largo de su extensa trayectoria.

 "Mucho más que un lugar lleno de libros": la visión de la presidenta

Durante el acto conmemorativo, la presidenta de la biblioteca destacó que su valor trasciende su acervo bibliográfico: “La biblioteca ha sido mucho más que un lugar lleno de libros; es un espacio de crecimiento intelectual y social”, afirmó. Subrayó que su verdadera riqueza son quienes la habitan: socios, talleres, niños, jóvenes y adultos que encuentran allí un refugio cultural.
 
La visión de la institución es la de un ente vivo y dinámico: “crece cuando se llena de voces, ideas, música y proyectos compartidos”. Resaltó su capacidad de transformación y adaptación, sin perder su esencia ni su rol comunitario. Finalizó con un mensaje de gratitud y esperanza, reafirmando la invitación a seguir construyendo su futuro juntos.

 Presencia institucional y reconocimiento al legado bibliotecario

La trascendencia de la ocasión se vio reflejada en la nutrida presencia de autoridades. El Intendente de Las Rosas asi como también el Senador Provincial Pablo Verdecchia se hicieron presentes, sumándose a la celebración y entregando sendos presentes a la biblioteca como muestra de reconocimiento y apoyo en este importante aniversario. Estos gestos simbolizan el respaldo de las instituciones políticas al crucial rol que la biblioteca desempeña en la promoción de la cultura y la educación en la región.

La presencia de concejales de Las Rosas en el acto también subraya el amplio reconocimiento que "la Biblio" tiene dentro de la comunidad local, trascendiendo las fronteras políticas y consolidándose como un patrimonio de todos los rosenses.

Reconocimiento provincial y nacional al legado bibliotecario

El gobierno provincial estuvo presente a través de Norberto Copes, Subdirector Provincial de Bibliotecas Populares, quien transmitió un saludo de la ministra de Cultura, Susana Rueda, y de Pablo Richci, Secretario de Desarrollos Culturales, aunque éstos no pudieron asistir personalmente debido a un compromiso simultáneo en Santa Fe, su mensaje destacó el valor de las bibliotecas populares como espacios culturales fundamentales.

 A nivel nacional, el presidente de la CONABIP envió un video mensaje en el que celebró los 90 años de trayectoria de la Biblioteca Sarmiento. En su discurso, recordó con afecto su vinculación personal con Las Rosas desde la juventud y valoró el trabajo de la institución como faro cultural y educativo. Además, felicitó a Patricia Matilla, presidenta de la biblioteca, y saludó a las demás bibliotecas del sur provincial integradas al núcleo Cultura y Acción, subrayando la importancia del trabajo colectivo para fortalecer el patrimonio cultural ofrecido a la comunidad. 

Viaje por la historia de la biblioteca

El historiador Ernesto Ponzano brindó una reseña sobre los orígenes de la biblioteca, los desafíos iniciales y los hitos que marcaron su evolución. Su discurso resaltó la importancia de la institución como eje de la identidad cultural local, además de rendir homenaje a sus fundadores y repasar cómo supo adaptarse a distintas épocas sin perder su esencia.

 Música y emoción en la celebración

La emotividad del evento tuvo su clímax en la presentación del Coro Estable ECA, cuya actuación musical sumó un toque cultural y emotivo que unió a los asistentes. La variedad y calidad de sus interpretaciones pusieron en evidencia el rol diverso que cumple la biblioteca como espacio para todas las expresiones artísticas.

 Un árbol como símbolo de continuidad

Como cierre simbólico, se plantó un árbol en el patio de la biblioteca. Este gesto representó el compromiso con la permanencia y el crecimiento de la institución, firme en sus raíces y abierta al futuro, como faro de aprendizaje, cultura y encuentro comunitario.

 

Te puede interesar
FPM 17

Las Rosas se viste de Fiesta

Las Rosas Digital
Cultura19 de octubre de 2024

Ayer viernes 18 de octubre en el Predio Casa de la Cultura de Las Rosas fue el primer día de una de las celebraciones más esperadas: la 23° edición de la Fiesta Provincial del Mate.

Lo más visto