
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.

El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.

Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.

El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.

El estudiante rosarino Joaquín Carvalho fue elegido este viernes como el nuevo presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), el máximo órgano estudiantil del país.

El evento se realizó en la ciudad de Armstrong, departamento Belgrano, y reunió a directivos y docentes de 236 escuelas pertenecientes a la Región V de educación que participaron en el programa “Santa Fe en Movimiento”.

La medida beneficiará a 382.318 estudiantes y jerarquizará el rol docente. Se implementará de forma gradual y será optativa en 2024.

Alumnos, docentes y público en general participaron en jornadas educativas sobre ciberseguridad, organizadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación para prevenir delitos digitales.

El Ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, participó en Paraná del segundo encuentro por la Educación, dentro de la Región Centro. Allí remarcó la importancia de la evaluación como herramienta para mejorar los aprendizajes.

El 21 de septiembre, en Argentina, se festeja en honor a Domingo Faustino Sarmiento y su legado en la educación pública. La fecha también marca el inicio de la primavera, lo que la convierte en un día de celebración juvenil.

El martes 10 de septiembre se realizó el acto donde se impuso dicho nombre, que ya luce en el frente de la institución educativa.

En la oportunidad se firmaron convenios con las Municipalidades en el marco del “Programa Provincial Mil Aulas”. Lo acompañó el senador Pablo Verdecchia.

Iniciará en CAÑADA DE GOMEZ un Curso de 6 meses, con matricula Oficial a Nivel Nacional y de rápida salida laboral y se cursará en la Escuela San Antonio de Padua.

Un evento anual en constante crecimiento, se prepara para su tercera edición con la presencia de 21 instituciones educativas presentando su oferta de capacitaciones.

Lo afirmó el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, tras firmar con sus pares de Córdoba y Entre Ríos el acta de conformación de la Mesa Permanente de Educación.

Son: Club Atlético Williams Kemmis, el Centro Integral de Estudio y Capacitación filial Totoras, la Escuela Técnica N°278 “Gral. Enrique Mosconi” y la Sociedad Española de SM Las Rosas.

Organizado junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, la delegación del RENATRE Santa Fe Sur llevó a cabo un curso de capacitación destinado a alumnos sobre Oficio Técnico Tambero.

Este jueves, la Asamblea Provincial de AMSAFE resolvió aceptar la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe. La decisión se tomó por escaso margen. Sadop lo hizo también con "bronca y malestar".

La asamblea provincial de AMSaFe rechazó la oferta salarial y habrá paros el 19 y 20 de marzo y también el 26 y 27. La misma medida de fuerza adoptan los privados de SADOP.

El titular del gremio, Rodrigo Alonso, dijo el 9% de aumento ofrecido por el gobierno provincial "está lejos de la inflación" y "no conforma a la docencia".

Al incremento del 14% otorgado en enero y del 22,4% de febrero, se añadió la propuesta de un 16,5% más para marzo, y la decisión de retomar la discusión en abril.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

El viernes 24 se registraron 68mm, a los cuales se sumaron otros 3mm el sábado. Hubo vientos en la madrugada del sábado.

En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.

Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.