Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe

Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Educación18 de octubre de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
capacita alfabetizacion

Formación docente en el Plan de Alfabetización Raíz 

Más de 7.000 docentes de primer y segundo grado, junto con directivos de instituciones educativas de gestión oficial y privada de toda Santa Fe, participaron en las instancias de formación y capacitación en alfabetización promovidas por el Ministerio de Educación en el marco del Plan de Alfabetización Raíz. Estos encuentros se realizaron en siete oportunidades durante el año, consolidando la política educativa provincial.

Los talleres se desarrollaron en múltiples sedes, incluyendo Tostado, Reconquista, Villa Ocampo, Rafaela, San Justo, Cayastá, Santa Fe, Coronda, Gálvez, Armstrong, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, San Lorenzo, Venado Tuerto, San Jorge, San Cristóbal y Arrufó, lo que permitió alcanzar a 7.396 participantes. 

Prioridad pedagógica y compromiso gubernamental 

El ministro de Educación, José Goity, afirmó que el plan es una "política educativa sostenida que pone en el centro a la alfabetización como derecho y como prioridad pedagógica". El funcionario destacó que este esfuerzo es el resultado del trabajo de miles de docentes y equipos directivos.

El gobierno provincial, encabezado por Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, reafirmó su compromiso con "la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas santafesinos", según indicaron desde el Ministerio. 

Alcance y resultados del programa 

Durante 2025, el Plan Raíz profundizó las políticas de alfabetización inicial en todo el territorio. Actualmente, 104.827 estudiantes de primer y segundo grado están siendo alfabetizados a través de esta iniciativa. Además, se entregaron más de 300.000 libros a 1.700 escuelas, garantizando así un acceso equitativo a materiales y capacitación docente.

Jesica Rosolo, docente de segundo grado, manifestó que el Plan Raíz significó "una gran ayuda dentro del aula, un sostén que nos estructuró desde la capacitación". Otra docente, Micaela Cappella, coincidió en que el plan "asegura el derecho a la educación, a la alfabetización". Otros educadores destacaron el valor de las capacitaciones porque fueron "muy bien explicadas y nos aportaron mucho material".

Te puede interesar
l_1738092663

¡Terminá la Secu YA! "Quedate", inscripción abierta

Las Rosas Digital
Educación05 de junio de 2025

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

Lo más visto