Santa Fe: Alerta educativa tras evaluación de lectura en Primaria

Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.

Educación17 de mayo de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
2025 ministro Goity

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, dio a conocer este jueves los alarmantes resultados de la primera evaluación provincial de lectura, aplicada en noviembre pasado a más de 50.000 alumnos de segundo grado. El estudio revela que únicamente uno de cada cuatro estudiantes alcanza un nivel lector adecuado, llevando a las autoridades provinciales a calificar la situación como una "catástrofe educativa".

La evaluación, realizada en el marco del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz, abarcó a 50.402 de los 52.926 alumnos matriculados en segundo grado en escuelas públicas y privadas, urbanas y rurales. Durante la presentación en Rosario, Goity destacó que esta prueba es "inédita porque jamás en Santa Fe se llevó adelante una prueba propia y específica que enfocara en aprendizajes", y que marcará un "antes y un después en las políticas educativas de la provincia".

Resultados Preocupantes: Miles de Niños con Dificultades

Los datos arrojados por la evaluación son motivo de profunda preocupación. El ministro detalló que "tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por minuto con un mínimo de fluidez". En términos generales, el 38.8% de los evaluados presenta un perfil "pre-lector principiante 1", el 36% "principiante 2", y solo el 25.2% alcanza un nivel "intermedio fluido". Goity lamentó que "tenemos hoy en tercer grado, alrededor de 19.000 chicos y chicas con dificultades severas en lectoescritura, y esto es el resultado de la degradación de la educación en los últimos 20 años".

"Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por minuto con un mínimo de fluidez" - Ministro Goity

Impacto Desigual Según Nivel Socioeconómico

La evaluación también analizó el perfil lector según el coeficiente socioeconómico de los estudiantes, confirmando un marcado impacto negativo en los sectores más vulnerables. Mientras que en el nivel socioeconómico bajo el 58% de los alumnos se ubica en los perfiles "principiante 1" y "prelector", este porcentaje desciende al 29% en el nivel medio y al 13% en el nivel alto. En contraste, el perfil de lector "intermedio y fluido" alcanza el 44% en el nivel socioeconómico alto. Goity consideró que "sabemos que hay situaciones de vulnerabilidad pero no hay ninguna razón para que impacte de esta manera en la escritura y lectura".

Plan de Alfabetización y Medidas de Apoyo

Ante este panorama, el Ministerio de Educación de Santa Fe anunció el refuerzo del Plan de Alfabetización Raíz. Actualmente, este programa alfabetiza a 104.827 estudiantes de primer y segundo grado, ha entregado más de 300 mil libros, capacitado a 7.396 maestros y directivos, y conformado 20 sedes de formación.

A partir de los resultados de la evaluación, la provincia lanzará el Programa de apoyo a la alfabetización plena para 3° Grado. Se implementarán tutorías personalizadas de 20 minutos dos veces por semana en el ámbito escolar para los estudiantes con mayores dificultades. Además, se ofrecerán capacitaciones virtuales para docentes y se distribuirán materiales didácticos a 210.000 docentes y alumnos. El desafío, según Goity, es lograr que "los chicos que mejor leen estén en el sector socioeconómico bajo porque tenemos las herramientas, el método y el sistema para hacerlo".

 
Meta descripción sugerida: Evaluación de lectura en Santa Fe revela que solo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien. El gobierno alerta sobre "catástrofe educativa" y anuncia medidas de apoyo.

Te puede interesar
verdecCHIA 1 DEPOR

Verdecchia encabezó la entrega de kits deportivos

Las Rosas Digital
Educación03 de diciembre de 2024

El evento se realizó en la ciudad de Armstrong, departamento Belgrano, y reunió a directivos y docentes de 236 escuelas pertenecientes a la Región V de educación que participaron en el programa “Santa Fe en Movimiento”.

Lo más visto