Finalizan los dictámenes de la Convención Constituyente. Intendente Meyer denuncia discriminación política

Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.

Locales22 de agosto de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
Opera Captura de pantalla_2025-08-21_230901_www.instagram.com

El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, quien también se desempeña como Convencional Constituyente para la reforma de Constitucion de Santa Fe, ha levantado la voz denunciando publicamente el uso indebido de fondos provinciales. Sus declaraciones, que señalan que los proyectos de infraestructura para su localidad se encuentran paralizados por decisiones políticas, se producen en un momento clave: mientras la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la convención finaliza la etapa de presentación de dictámenes.

Meyer acusa a senadores y cuestiona costos  

El Intendente Meyer fue contundente al denunciar que la decisión sobre la asignación de obras está en manos del senador departamental, a pesar de que los recursos provienen de la coparticipación de los municipios. Explicó que dos proyectos de infraestructura para su localidad, por valores de $211 millones y $198 millones, están paralizados. Ambos planes, que incluyen la pavimentación de varias cuadras, fueron presentados este año.

Meyer enfatizó que esta situación genera "mucha bronca" porque desorganiza el plan de obras del municipio, el cual cuenta con casi $3.000 millones en reservas para ser ejecutados. "Tenemos casi 3.000 millones de reservas, unos 2 millones y medio de dólares en reserva, que lo estamos ejecutando en obra. Pero el inclumiento nos desbarajusta el programa de ejecución", detalló.

Meyer no se limitó a señalar la malversación de fondos, sino que también criticó duramente a los responsables, a quienes calificó de "sinvergüenzas", "corruptos" y"dañinos". El jefe municipal se refirió a aquellos que defienden la reforma constitucional como beneficiarios de este sistema, describiéndolo como "el sistema de la subordinación, del mal uso de los recursos y la mala administración". 

Avances en la Convención Constituyente 

En este contexto de fuertes críticas, la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la convención finalizó su trabajo. Tras un cuarto intermedio, la comisión presentó un dictamen de mayoría sobre las cláusulas transitorias, el cual lleva la firma del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe.

El bloque La Libertad Avanza, por su parte, presentó cinco dictámenes de minoría sobre los siguientes temas:
-Ordenamiento territorial
-Derecho a la ciudad
-Régimen municipal
-Areas metropolitanas
-Recursos

Con la entrega de estos dictámenes, la comisión ha dado por terminada su labor y ha derivado su trabajo a la Comisión Redactora. Los convencionales tienen plazo hasta el viernes para presentar los dictámenes pendientes.

La finalización de los trabajos de la comisión y la derivación de los dictámenes a la Comisión Redactora marca un paso importante en el proceso de reforma constitucional, acercando la finalización del debate y el inicio de la fase de redacción del texto final.

Te puede interesar
Lo más visto