
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.
Educación02 de junio de 2025
Las Rosas Digital
La ciudad de Las Rosas se prepara para un evento trascendental en la orientación vocacional y educativa de sus jóvenes. El próximo viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón abrirá sus puertas para celebrar la cuarta edición de la Expocarreras, una iniciativa organizada por la propia institución y la Promo 2025. Desde las 9:00 hasta las 13:30 horas, estudiantes y público en general podrán explorar un amplio abanico de propuestas académicas y de formación profesional, con el objetivo de despejar dudas y trazar caminos hacia el futuro. La entrada será por la calle Guillermo Benitz y estará abierta a toda la comunidad.


La expectativa crece en Las Rosas ante la inminente realización de la 4ta Expocarreras, un evento ya consolidado en la agenda educativa local. Flavia Lattanzi, docente del Colegio Sagrado Corazón y una de las impulsoras de la iniciativa, junto a alumnos de la Promo 2025, se encuentran ultimando los detalles para recibir a cientos de visitantes. "Estamos a full con todo el preparativo para recibir a la gente. Obviamente la cuarta edición ya, así que ya venimos acostumbrados a este movimiento en esta época", comentó Lattanzi, destacando la experiencia acumulada y el compromiso para que tanto las instituciones invitadas como los alumnos, incluyendo aquellos de otras ciudades, se sientan cómodos.
"La promo 25 está hace tiempo trabajando, dispuesta en el colegio para bueno, para organizarlo y que todo salga lindo", añadió la docente, agradeciendo también el apoyo constante del equipo directivo del colegio, de profesoras, quienes han sido fundamentales desde la concepción del proyecto. "Siempre agradecida al colegio por darnos ese espacio y también, bueno, este año la promo, que cada año nos van dando esa posibilidad de ayudar, de colaborar en este armado, porque si no, no sería posible de otra forma", subrayó Flivia.
El propósito fundamental de la Expocarreras, según explicaron, es "brindar información acerca de las ofertas educativas que tiene la zona, ya sean tanto a nivel secundario como terciario y en oficios laborales". Esta visión busca cubrir una necesidad palpable entre los adolescentes y jóvenes: la desinformación sobre las opciones disponibles en la región.
La profesora Lattanzi profundizó en este aspecto: "Siempre hacemos mucho hincapié en el objetivo inicial de la expo, que es justamente cubrir un bache con el que nos encontramos siempre llegado este momento, que es con el desconocimiento y la desinformación que a veces tienen los adolescentes y jóvenes acerca de cuál es la oferta que nosotros tenemos en la zona". En un contexto donde la primera idea suele ser migrar a grandes urbes como Rosario para estudiar, la Expocarreras pone en valor las alternativas cercanas. "A veces las posibilidades y el momento, el contexto en el que estamos no lo permite, por lo cual está bueno conocer qué hay en la zona, qué nos ofrecen. La oferta es variadísima, hay institutos terciarios, universidades, formación en oficios", afirmó.
Uno de los mayores atractivos de la Expocarreras es la presencia de una notable diversidad de instituciones educativas. Flavia Lattanzi confirmó la participación de más de 20 entidades, entre las que se destacan casas de altos estudios de gran renombre. La Universidad Nacional de Rosario (UNR) va a estar presente, también la Universidad Blas Pascal, la Universidad Siglo XXI, la UCER (Universidad de Concepción del Uruguay, con sus sedes regionales) y la UCA (Pontificia Universidad Católica Argentina). Estas instituciones representan una oportunidad invaluable para que los estudiantes puedan interactuar directamente con representantes, conocer planes de estudio y resolver inquietudes sin necesidad de trasladarse grandes distancias en una primera instancia.
La oferta se complementa con institutos terciarios de la región, como el Instituto Superior del Profesorado N° 5 "Perito Francisco Moreno" de Cañada de Gómez y el Instituto Superior Particular Incorporado N° 4014 "Florentino Ameghino" de Armstrong, entre otros. Esta variedad garantiza que los asistentes puedan explorar carreras universitarias, tecnicaturas, profesorados y también una "cantidad de formación en oficios que desconocemos y es que está bueno que los chicos lo recorran, que conozcan, que vean otras opciones", como destacaron.
La Expocarreras se convierte así en un verdadero mapa de posibilidades para la educación superior y la capacitación laboral en Las Rosas y su área de influencia.
La Expocarreras no se limita a la exposición de stands informativos. Este año, la organización ha dado un paso más al incorporar actividades complementarias de gran valor. "Cada año vamos por un poquito más, y este año se sumó a la expo-carrera, bueno, coordinamos una actividad con el Colegio de Psicólogos, se ofreció un espacio de taller de orientación vocacional", anunció Flavia Lattanzi. Este taller, a cargo de las profesionales locales Bárbara Uliase y Mariana Allegranza, se dividió en dos encuentros, uno previo y otro posterior a la expo, convocando a los alumnos de quinto año de todas las escuelas de la ciudad.
Lattanzi explicó la importancia de esta iniciativa: "Le sumamos un granito de arena más a este proceso que los chicos están transitando, que es un proceso de construcción que lleva tiempo, que es arduo". La orientación vocacional, aclaró, "no es hacer un test por internet que la respuesta aparezca así mágicamente, sino que es un proceso de construcción en el acto de elegir".
Asimismo, se contará con la participación del Licenciado en Recursos Humanos, Patricio Perassi, quien colabora desde la primera edición. Ofrecerá una charla enfocada en las demandas laborales de la zona y en cómo armar un currículum vitae efectivo en el formato digital actual. "Uno tiene que pensar también si uno quiere instalarse en Las Rosas, cuál es la demanda laboral de la zona, armar un currículum vitae con todo lo que eso implica", explicaron.
La invitación a la 4ta Expocarreras se extiende a toda la comunidad de Las Rosas y localidades vecinas. Será una oportunidad única para que estudiantes, padres y cualquier persona interesada en continuar su formación pueda acceder a información de primera mano, interactuar con representantes de diversas instituciones y participar en actividades enriquecedoras. El Colegio Sagrado Corazón espera una masiva concurrencia para este evento que busca ser una brújula en el camino educativo y profesional de los jóvenes.

Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.

El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.

El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.

El estudiante rosarino Joaquín Carvalho fue elegido este viernes como el nuevo presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), el máximo órgano estudiantil del país.





El caso de seis mujeres en San Jerónimo Sud que sufrieron la manipulación de sus fotos con inteligencia artificial y piden legislar contra el abuso digital. Habla una de ellas.

La Municipalidad de Las Rosas informó sobre la actividad semanal en obras públicas que se desarrollan actualmente en la ciudad, abarcando infraestructura vial y educativa. Proyectos en marcha en escuelas y calles.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

El despliegue de las fuerzas busca desorganizar grupos de motociclistas y prevenir accidentes causados por carreras ilegales.