
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
El estudiante rosarino Joaquín Carvalho fue elegido este viernes como el nuevo presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), el máximo órgano estudiantil del país.
Educación22 de febrero de 2025 Las Rosas Digital
Las Rosas Digital
Con el 51% de los votos de los 687 representantes estudiantiles reunidos en Buenos Aires, Carvalho asume el liderazgo de la organización que representa a más de 2 millones de estudiantes universitarios.


Carvalho, quien está a una materia de recibirse como Licenciado en Ciencia Política en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), ha sido una figura activa en la política estudiantil. Su trayectoria incluye su rol como Consejero Superior Estudiantil desde 2022 y su militancia en la Franja Morada de la Facultad de Ciencia Política, dentro del espacio regional "Reformismo en Acción", que lidera la Federación Universitaria de Rosario.
Junto a él, Alexia Robledo fue elegida como vicepresidenta de la FUA, consolidando una nueva conducción en la organización estudiantil.
El 32° Congreso Ordinario de la Federación Universitaria Argentina tuvo lugar en Buenos Aires, donde los delegados debatieron sobre temas centrales para la educación superior, como el presupuesto universitario, la educación superior en América Latina y la unidad del movimiento estudiantil.
La FUA, con más de 105 años de historia, ha sido protagonista de hitos como la Reforma Universitaria de 1918, el Cordobazo, el Rosariazo y las luchas por la recuperación democrática de las universidades. En la última década, ha encabezado movilizaciones en defensa de la educación pública.
Tras ser elegido presidente, Carvalho destacó la importancia del momento que atraviesa la educación pública en Argentina: "La FUA ha sido protagonista de grandes transformaciones en la historia del país. Participamos en la Reforma Universitaria, en la resistencia frente al menemismo en los años 90 y en las históricas marchas federales de abril y octubre del último año".
Además, resaltó el orgullo de que la conducción de la FUA recaiga en la Regional Rosario: "Es un orgullo que se elija a nuestra región para liderar la FUA en un momento tan delicado. Estamos listos para escribir una de las páginas más importantes de su historia".

Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.

El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.

Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.

El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.





La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.

El proyecto Digital Suppl.AI utiliza 46 agentes de IA agéntica para optimizar la gestión de compras e inventarios de la petrolera argentina, buscando mayor eficiencia y competitividad.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.

Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.