Se prorroga desde el 1° de octubre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024. La medida alcanza a los 19 departamentos del territorio santafesino y a todas las producciones agropecuarias.
El reintegro de Billetera Santa Fe pasa de $5000 por mes a $8000; será hasta el 30 de noviembre y alcanzará a más de 1 700 000 beneficiarios.
Desde las 8 estará prohibida la propaganda partidaria con vistas a las PASO nacionales del domingo. Y, de acuerdo a los términos legales, se inicia el plazo de difusión para candidatos a cargos provinciales en los comicios de septiembre.
La normativa declara la emergencia en Seguridad Pública, la emergencia en el Servicio Penitenciario y en la Asistencia Pos Penitenciaria hasta el 31 de diciembre del 2023, facultándose al Poder Ejecutivo a prorrogar la misma en el año 2024.
Lo definió la XXXV Asamblea General Ordinaria de la Odesur, y tendrán epicentro en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.
Así lo informa AMSaFe en su página oficial.
La inscripción se realizará, de manera online, del 6 de febrero al 1° de marzo. Son 67 cargos para médicos de distintas especialidades y 40 psicólogos que se desempeñarán en las distintas unidades regionales.
“Podemos pensar que los eventos de precipitación se irán regularizando”, expresó la Lic. en Ciencias de la Atmósfera y experta del INTA, Natalia Gattinoni.
Este jueves 26 de enero a las 13 horas, se expondrán las herramientas de apoyo impulsadas para el sector agropecuario.
A partir del sábado 24, ya cerrado el ciclo lectivo, ya no esta vigente el beneficio para alumnos, docentes y personal no docente que les permite abordar colectivos sin abonar.
Hasta el 15 de noviembre, el Ministerio de Cultura de Santa Fe recibirá postulaciones para la preselección de intérpretes para conformar la delegación oficial que participará del Festival Nacional de Folklore.
Se desarrollará en la Escuela Técnica n° 278 dentro del programa "Santa Fe Capacita", y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Las Rosas.