
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Provinciales10 de septiembre de 2025
Las Rosas Digital
Con un acto celebrado en la plazoleta Fragata Sarmiento de la capital provincial, el gobierno de Santa Fe dio un paso fundamental en su estrategia de seguridad con la entrega de las primeras 28 pistolas Taser a la policía local. Este evento, encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, marca el inicio del despliegue de armas de baja letalidad en las calles, una medida con la que la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro busca sentar un precedente a nivel nacional. La iniciativa comenzará en la ciudad de Santa Fe y se extenderá a Rosario en los próximos días.


“Llegó el día que podemos entregar las Taser para que ya estén en la calle”, afirmó Scaglia durante la ceremonia, subrayando la importancia de la jornada. Para la vicegobernadora, esta acción representa un cambio de paradigma en la forma en que se equipa y respalda a las fuerzas de seguridad. “Este camino empezó hace 20 meses cuando nos propusimos defender a la Policía, equiparla, darle condiciones y el respaldo político para que pudiera hacer su tarea, porque para nosotros la seguridad es irrenunciable”, recordó.
Con firmeza, Scaglia aseguró que la provincia está marcando un rumbo del que no habrá retorno: “Santa Fe tiene el modelo de seguridad que va a mirar la Argentina, y es una Policía en la calle, que previene, persigue a los delincuentes, y trabaja codo a codo para que podamos vivir todos los días en paz”.
La entrega de estas armas es la primera fase de un plan más amplio que resultó de una licitación pública. El gobierno provincial adquirió un total de 100 pistolas Taser, que inmovilizan a un agresor mediante una descarga eléctrica controlada sin causar lesiones graves, y 100 lanzadoras Byrna. Estas últimas, que operan con dióxido de carbono, disparan proyectiles cinéticos o con sustancias irritantes, ofreciendo otra alternativa en el uso progresivo de la fuerza.
La inversión total asciende a 1.900 millones de pesos e incluye, además de las armas, 200 cámaras corporales (bodycam) para registrar el accionar policial y 600 cartuchos adicionales. Según detalló el ministro Cococcioni, esta primera etapa funcionará como una "prueba piloto" que se implementará en puntos estratégicos de Santa Fe y Rosario. Previo a la entrega, instructores especializados capacitaron al personal policial para garantizar el uso correcto y responsable del nuevo equipamiento.
El ministro Pablo Cococcioni enfatizó que la incorporación de esta tecnología tiene un doble propósito. Por un lado, se dota a la policía de “mejores herramientas para cumplir el protocolo de uso progresivo de la fuerza pública”. Por otro, se busca proteger tanto a los ciudadanos como a los propios efectivos.
“La tarea policial a veces puede terminar en un daño físico, pero también en un daño jurídico por ejercer la fuerza, con una imputación penal o una demanda”, explicó el ministro. Las pistolas Taser, en este sentido, “les da otra herramienta, es otro paso más hasta llegar al uso de la fuerza letal como último recurso”. Esta medida busca reducir los riesgos en operativos de alta tensión y ofrecer una respuesta proporcional ante situaciones de crisis.
La implementación de las Taser no será aleatoria. La jefa de la Unidad Regional I (URI), Margarita Romero, informó que su uso se concentrará en áreas de gran afluencia de público. “Vamos a utilizarlas en aquellas zonas donde hay mucho tránsito de personas -como la peatonal y zonas comerciales- ante situaciones de crisis”, precisó.
El intendente de la capital, Juan Pablo Poletti, presente en el acto, agradeció la iniciativa en nombre de los vecinos. “Esta es una herramienta más que se le da a la policía para cuidar a nuestros vecinos”, declaró, destacando la importancia de que los impuestos se vean reflejados en mejoras concretas para la seguridad ciudadana. La medida responde a una demanda de mayor protección en los centros urbanos, donde se busca prevenir delitos y actuar con mayor eficacia sin recurrir a la fuerza letal.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.





Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

El viernes 24 se registraron 68mm, a los cuales se sumaron otros 3mm el sábado. Hubo vientos en la madrugada del sábado.

En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.

Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.