Pullaro presentó tobilleras duales contra la violencia de género

El sistema alerta a la Policía y a la víctima si el agresor rompe la restricción judicial. La inversión provincial supera el millón de dólares y busca cambiar el paradigma en el control del agresor.

Provinciales25 de noviembre de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
duales col

El agresor bajo control permanente 

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, presentó este martes en la Casa de Gobierno las tobilleras duales que el Ministerio de Justicia y Seguridad implementará para prevenir hechos de violencia de género.

La adquisición de estos dispositivos y sus equipos de monitoreo demandó una inversión de más de un millón de dólares, con un costo mensual de mantenimiento significativo. Pullaro destacó que la principal diferencia de este sistema es que la responsabilidad y el monitoreo recaerán sobre el agresor.

"A la víctima no la estamos revictimizando, sino que al agresor lo vamos a estar controlando permanentemente", aseguró el gobernador durante la presentación.
La inversión provincial asciende a casi $1.500 millones, sumado al mantenimiento mensual que tiene un costo de $688 dólares para los duales y cerca de $600 dólares para los domiciliarios. 

Un nuevo paradigma de seguridad pública 

El gobernador enfatizó que esta iniciativa es parte de un sistema de seguridad pública coordinado con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo. Subrayó que la incorporación de estas tobilleras cambia el paradigma en la provincia.

El agresor portará la tobillera y un dispositivo de geolocalización que será monitoreado las 24 horas por el personal policial del 911. Este seguimiento permitirá detectar si el agresor se acerca a la víctima, posibilitando una respuesta policial temprana.

"Esto no es solo una inversión pública, sino que es parte de un sistema de seguridad pública coordinado con el Ministerio Público de la Acusación y con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo”, remarcó Pullaro.
El despliegue policial y operativo actual en las grandes ciudades de Santa Fe, según el mandatario, permite que los incidentes de violencia de género o intrafamiliar sean tomados como incidencia priorizada, logrando la presencia policial en menos de cinco minutos. 

Funcionamiento de los dispositivos duales 

El sistema consta de dos partes principales que operan con tecnología global satelital (GPS) y el monitoreo constante de la Central 911 de Emergencias:
Agresor: Utiliza una tobillera electrónica y un rastreador.
Víctima: Porta un rastreador similar a un teléfono celular que le informará si el agresor se está acercando, tanto en su domicilio como fuera de él.

Según explicó Pablo Polito, director provincial de Atención de Emergencias, la implementación será a través de disposiciones judiciales que establecerán zonas de exclusión.

"Lo novedoso de esto es que va a ser a través de disposiciones que haga la Justicia, se van a tener que respetar zonas de exclusiones, el agresor no se va a poder acercar ni al domicilio ni al ámbito de trabajo de la víctima y además va a tener un monitoreo que va a ser de manera dinámica que permitirá tener una respuesta policial temprana”, detalló Polito. 

Enfoque penal contra la violencia de género 

María Cecilia Vranicich, fiscal general del MPA, resaltó la consolidación de la persecución penal de este tipo de delitos. Señaló que el MPA está trabajando en establecer criterios para imputar femicidios en contexto de criminalidad organizada.

La fiscal recordó que durante el año pasado se iniciaron 30 mil legajos por violencias de género en la provincia y destacó la existencia de un registro único para femicidios y muertes violentas de mujeres en Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto