Alerta en Santa Fe por baja vacunación tras muerte de bebé

Salud activará un plan extramuros ante el aumento de casos de coqueluche. Advierten sobre la escasa percepción de riesgo en adultos y cuidadores.

Provinciales22 de noviembre de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
coqueluche

El Ministerio de Salud de Santa Fe encendió las alarmas tras la confirmación de la muerte de un bebé de un año por coqueluche (tos convulsa) en Villa Gobernador Gálvez. Este hecho fatal, sumado al incremento de casos detectados en la región, evidencia una preocupante caída en la cobertura de inmunización general desde el fin de la pandemia.

Baja percepción del riesgo

Silvia Ciancio, titular de la cartera sanitaria provincial, analizó las causas del descenso en los registros. La funcionaria explicó que existe una "poca percepción del riesgo de parte de los adultos y cuidadores", lo que ha impedido recuperar los niveles históricos de cobertura.

"No tuvimos más sarampión por la vacuna, no teníamos más coqueluche por la vacuna. Pensar que recrudecen estas enfermedades y que generan complicaciones muy serias, es alarmante", declaró Ciancio, instando a no consumir noticias falsas sobre la seguridad de los inoculantes.

Plan de acción extramuros

Para revertir esta tendencia, la provincia comenzará a implementar en pocas semanas un plan "extramuros". La estrategia consiste en salir a vacunar fuera de los hospitales y centros de salud, buscando replicar el éxito logístico obtenido recientemente con la inoculación contra el dengue. 

La ministra exhortó a la población a acercarse a los efectores públicos para verificar el estado de sus carnets —incluso si no lo tienen físico, mediante DNI—, recordando que "las vacunas luego del agua potable son la medida más importante para el cuidado de la salud". 

Te puede interesar
Lo más visto