
Santa Fe: más de 145.000 dosis de vacuna contra el dengue aplicadas y se amplía el objetivo
Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.
Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.
Provinciales05 de noviembre de 2025
Las Rosas Digital
Una delegación de funcionarios y empresarios de Tucumán visitó las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución para evaluar los beneficios de exportar su producción a través de los puertos santafesinos. Esta iniciativa es parte del trabajo bilateral impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, a cargo del ministro Gustavo Puccini, con el objetivo de fortalecer la articulación logística y atraer cargas de provincias del NOA.


Puccini recibió a la delegación en la primera recorrida en el puerto de Santa Fe. Por la provincia de Santa Fe, también estuvieron presentes el subsecretario de Transporte y Logística, Jorge Henn, y la subsecretaria de Integración Regional, Claudia Giaccone, además del presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Leandro González. Por Tucumán, participaron la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila, y el director de Industria y Comercio Exterior, Juan José Merlo, junto a operadores logísticos.
La visita, que ya tuvo antecedentes con delegaciones de Córdoba y Catamarca, incluyó presentaciones técnicas e institucionales sobre la infraestructura, servicios y proyectos de los puertos, enfocándose en la vinculación operativa con los sectores productivos del NOA.
El ministro Puccini resaltó la importancia de esta misión oficial de Tucumán y la articulación público-privada. Recordó que en septiembre pasado ya se había realizado una misión en Tucumán para presentar la infraestructura portuaria santafesina con la meta de consolidar cargas regionales como limón, azúcar y legumbres.
El titular de Desarrollo Productivo destacó que la colaboración permite destrabar cuestiones concretas y que Santa Fe puede ser un socio estratégico para que Tucumán gane competitividad. Señaló que exportar a través de los puertos santafesinos, en lugar de terminales más lejanas como Zárate o Campana en Buenos Aires, implica que la producción de Tucumán tenga que hacer menos kilómetros terrestres.
"La logística global está cambiando y Santa Fe ahora ofrece el ingreso de las tres navieras más importantes del mundo en la provincia. Eso antes no sucedía, y posibilita acortar los tiempos de llegada a los destinos," sostuvo Puccini.
Virginia Ávila de Tucumán reconoció la importancia de generar vínculos para tener salidas hacia los océanos, Atlántico y Pacífico, considerando a Santa Fe como un aliado fundamental.
"Somos generadores de producción y exportación y este tipo de articulaciones nutren la competitividad de la logística del comercio exterior. Tener a Santa Fe como un aliado es fundamental," afirmó Ávila.
Actualmente, Tucumán exporta a más de 160 países con más de 190 productos. Ávila enfatizó que, debido a la distancia de los puertos y su fuerte producción, la provincia necesita de alianzas estratégicas como la de Santa Fe para incrementar la competitividad, disminuir los costos logísticos y dinamizar su logística.
Por su parte, Jorge Henn se mostró convencido de que esta alianza logística puede reducir hasta un 30% los costos de exportación. Subrayó el valor que Santa Fe otorga a cada productor y el compromiso de la provincia con una logística con rostro humano.
"Nosotros no competimos con el puerto de Buenos Aires, lo que hacemos es defender el derecho de las provincias del interior a tener sus propias salidas al mundo. Y si Tucumán produce, Santa Fe se compromete a ayudar a que eso llegue al destino con menos costo, más eficiencia y, sobre todo, con respeto," concluyó Henn.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.





El pugilista rosense se impuso por nocaut en el segundo asalto a Ángel Flores, logrando un triunfo contundente en la velada boxistica.

Un joven con pedido de captura por robo en Cañada de Gómez fue identificado por el Comando Radioeléctrico en la terminal parejense, pero usó el tumulto del evento deportivo para evadirse.

Así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional confirmó tras la intensa lluvia matinal. Se prevén días seminublados y probables chaparrones aislados desde el jueves.

Gobierno provincial y Asociación de Fútbol Argentino firmaron convenio para promocionar la competencia y su mascota, Capi, destacando valores deportivos.