
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
El evento se realizó en la ciudad de Armstrong, departamento Belgrano, y reunió a directivos y docentes de 236 escuelas pertenecientes a la Región V de educación que participaron en el programa “Santa Fe en Movimiento”.
Educación03 de diciembre de 2024
Las Rosas Digital
El evento tuvo como objetivo principal dotar a las instituciones educativas de herramientas para fomentar la actividad física entre los estudiantes, promoviendo valores como el trabajo en equipo, la salud y la inclusión.



Durante su discurso, el senador Pablo Verdecchia agradeció el esfuerzo colectivo detrás de esta iniciativa: "Quiero agradecer al Gobierno Provincial por impulsar estas políticas de integración para nuestros jóvenes, que logran resultados concretos en el territorio, y a los directivos y docentes que hacen el esfuerzo para que se puedan llevar adelante”, destacó.
Los kits entregados están adaptados a las necesidades de cada institución, conteniendo cada uno entre 41 y 95 elementos deportivos según los niveles educativos y la cantidad de alumnos por escuela. Esta diversidad facilita que tanto los estudiantes de nivel inicial como los de secundaria puedan acceder a materiales adecuados para sus actividades físicas.
La entrega contó con la participación de Marisa Príncipe, Delegada de la Región V de Educación, y Adrián Alurralde, Director Provincial de Educación Física. Ambos destacaron la importancia de este tipo de programas para fortalecer la calidad educativa y la inclusión.

Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.

El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.

Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.

El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.





Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

La persona falleció como consecuencia del ilícito cometido. La condena a 17 años también se impuso por otro hecho contra la propiedad en el que la víctima resultó gravemente herida.

Se jugará este domingo en el estadio Miguel Morales del Club Douglas Haig, desde las 16 horas. Sebastián Lucero, director técnico de la Selección Cañadense se mostró "muy ilusionado" y confirmó los detalles de la concentración.

El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional supervisa obras de mantenimiento en la Ruta Nacional 178, desde el límite con Buenos Aires hasta Las Rosas, priorizando seguridad vial y transitabilidad.