
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
En la oportunidad se firmaron convenios con las Municipalidades en el marco del “Programa Provincial Mil Aulas”. Lo acompañó el senador Pablo Verdecchia.
Educación18 de julio de 2024
Las Rosas Digital
El martes pasado, el Ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity, visitó la ciudad de Armstrong para dar a conocer significativas mejoras en establecimientos educativos locales. Acompañaron al Ministro en el acto el Intendente Guillermo Luzzi, el Senador Pablo Verdecchia, la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos del Ministerio de Educación María Martín, y la delegada de la Región V Marisa Príncipe.


La noticia fue recibida con entusiasmo por directivos, docentes, y cooperadores de las escuelas, así como por autoridades provinciales, municipales y locales presentes.
Durante la visita, se formalizó un convenio con la Municipalidad de Armstrong como parte del programa Mil Aulas. Este acuerdo contempla la construcción de un aula en la Escuela Superior de Comercio N° 51 "Dr. Manuel Belgrano" y otra en la Escuela N° 600 "Gral. Manuel Belgrano". Ambas iniciativas se enmarcan en el Plan Abre Escuelas, destinado a mejorar la infraestructura educativa para crear ambientes propicios para el aprendizaje.
Además, se confirmó la asignación de recursos para la instalación de un ascensor en el edificio compartido por las escuelas N° 33 y N° 51, una medida que según Goity, va más allá de la accesibilidad física: "Tiene que ver con mucho más que transportarnos, tiene que ver con una cuestión de inclusión. El ascensor nos une, es un espacio común, es un espacio que vamos a utilizar cooperativa y colectivamente. Esto va a tener un impacto positivo en las instituciones en todo sentido".
El funcionario provincial también estuvo en Las Parejas, junto al Senador Provincial Pablo Verdecchia. En la Escuela 1232 "Bandera Argentina", junto a autoridades educativas y el Intendente Horacio Compagnucci, se firmó un importante convenio. que se enmarca dentro del "Programa Provincial 1000 Aulas", Esta iniciativa está destinada a mejorar la infraestructura de los establecimientos educativos para optimizar las condiciones de aprendizaje. La construcción de un nuevo aula en la Escuela 1232 fue solicitada debido al crecimiento de la matrícula y la necesidad de espacio adicional para el dictado de clases.
El municipio será responsable de la ejecución de este módulo áulico, contando con el respaldo económico del Ministerio de Educación provincial. El proyecto representa un paso significativo para garantizar mejores condiciones educativas en Las Parejas, facilitando así el desarrollo académico de los estudiantes y fortaleciendo el compromiso con la educación en la región.
Fuentes y fotos: Armstrong y Región y Radio Las Parejas
Edición: LRD

Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.

El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.

Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.

El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.





Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.