
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
Al incremento del 14% otorgado en enero y del 22,4% de febrero, se añadió la propuesta de un 16,5% más para marzo, y la decisión de retomar la discusión en abril.
Educación13 de marzo de 2024
Las Rosas Digital
El Gobierno de la Provincia llevó a la mesa paritaria con el sector docente la propuesta de un incremento salarial para marzo del 52,9% con respecto a diciembre. “En un contexto de muchísima dificultad que todos conocemos, estamos realizando la mejor oferta del país. Para la Provincia representa un gran esfuerzo, que está por encima de nuestras posibilidades, pero lo hacemos con la convicción de que queremos que los chicos estén en las aulas aprendiendo, hoy más que nunca”, remarcó al término del encuentro el ministro de Educación, José Goity.
La propuesta oficial está compuesta por un aumento del 16,5% para marzo (conformado por un 9% más un 7,5% de manera extraordinaria y por única vez) y que se completa con el incremento otorgado en enero (14%) y en febrero (22,4%) -este último a abonarse por planilla complementaria este viernes-. De esta manera, si la propuesta es aceptada, los docentes santafesinos van a cobrar de bolsillo un 52,9% en marzo más que en diciembre pasado, transformándose en la mejor oferta del país.
El ministro señaló que “la Educación es nuestra prioridad hoy y siempre, por eso realizamos este esfuerzo y apelamos a que los docentes lo comprendan, lo valoren, y tengamos un ciclo lectivo con los chicos aprendiendo en la escuela”, remarcó.
De la reunión participaron, en representación de los gremios, Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, María José Marano, Paulo Juncos y Sergio Bruchini por AMSaFe; Pedro Bayugar, Ricardo Vega y Cecilia de Santa María, por Sadop Santa Fe; Martín Lucero, Claudia Solís y Marcela Mateos por Sadop Rosario; Omar Olmedo y Alejandro Celis por AMEP, y Daniel Domínguez y Zunilda Macedo por UDA.
Mientras tanto, Goity estuvo acompañado por las secretarias del Ministerio de Educación, Carolina Piedrabuena, Daiana Gallo Ambrosis y María Martín, además de representantes de las áreas de Función Pública y de Recursos Humanos del Gobierno provincial.



Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.

El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.

Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.

El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.





Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios -Para avanzar en el análisis de las actuales subas y su posible duración según la evolución del mercado de granos.

El Juez Campos dictó 70 días de prisión preventiva para J. Q. por varios delitos en Bouquet (Dpto. Belgrano). La medida se dictó ayer, 5 de noviembre de 2025, en Tribunales de Cañada de Gómez.

Gustavo Invernizzi, del espacio Unidad Rosense (oficialismo), confirmó que asumirá la presidencia del Concejo Municipal de Las Rosas por el período de un año, luego de una decisión mayoritaria asentada en un acta compromiso el pasado lunes.

El juez Federico Güerri dispuso el cierre definitivo de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA) tras fracasar el concurso preventivo. La decisión afecta a cientos de empleos.