Los mercados de carnes podrían condicionar los granos

Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios -Para avanzar en el análisis de las actuales subas y su posible duración según la evolución del mercado de granos.

Opinión06 de noviembre de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
0001_Imagen_de_referencia-05-11-2025

Gran proporción de la producción global de soja y maíz tiene por destino el consumo animal, con especial protagonismo de producciones aviares y porcinas. Repasar proyecciones del mercado de carnes, ante el actual movimiento alcista del mercado de granos, aporta al análisis respecto a la fortaleza o debilidad de estas subas.

·         Mercado porcino y aviar

En los siguientes gráficos puede verse la evolución mundial de la producción y consumo de carne porcina y aviar de los últimos diez años. Se observa un crecimiento de ambas carnes, destacándose el aumento de producción y consumo de carne aviar, 16 % y 15 % respectivamente, del aumento de producción y consumo de carne porcina, 5 % y 4 % respectivamente para la última década. Mientras los últimos años la producción y consumo de carne aviar han crecido en forma sostenida, la carne porcina muestra cierto estancamiento, desacelerando el crecimiento global del mercado de carnes.  

 descarga
Una diferencia importante entre ambos mercados cárnicos es el protagonismo de China como productor y consumidor. Mientras China produce y consume casi 50 % de la carne porcina del mundo, solo tiene 15 % de la producción y consumo mundial de carne aviar, y es Estados Unidos, Brasil y la Unión Europea quienes concentran casi 40 % de la producción global de carne aviar.

Se observa en el primer gráfico como impacta la evolución de producción y consumo de carne porcina de China sobre el mundo, y como el déficit de esta en China fue disminuyendo desde la crisis de la peste porcina africana, que redujo la producción china desde 2018, y de la que logró recuperarse hacia el 2022. La estimación de consumo 2025 en China permite calcular un déficit de 1,2 millones de toneladas, cuando en el mundo hay un superávit de 1 millón de toneladas, esto deja al mercado casi en completo equilibrio, y muestra que China cada año depende menos de las importaciones de esta carne, logrando un alto grado de autoabastecimiento. Esto último reduce el volumen del mercado exportador, presionando sobre los precios internacionales de carne porcina. 

·         Precios internacionales

El mercado de Chicago muestra cotizaciones de cerdo magro, donde pueden verse picos de precios en 2021 y 2022. Durante 2022 China mostró señales claras de recuperación productiva, saliendo de la crisis sanitaria de la peste porcina africana, lo que, junto a otros factores, causó debilitamiento de precios internacionales, que tuvieron momentos de recuperación por desajustes de la oferta respecto de la demanda, pero que vuelven a la baja ante producciones muy competitivas, principalmente en Estados Unidos, y bajas de precios de los granos principalmente soja y maíz.

En los gráficos puede verse la relación que guardan las subas y bajas del precio internacional de cerdo magro y maíz en Chicago, menos representativo para harina de soja, aunque también estrechamente relacionados.

descarga (1)

Las subas recientes de los commodities podrían traer subas en los precios internacionales de carnes, aunque, si esto no ocurre y el mercado de carnes sostiene menores niveles de precios, puede que este sea uno de los condimentos que debilite las subas en el mercado de granos.

Conclusiones:

Los mercados de carne porcina y aviar no muestran una clara expansión global, por lo que la demanda de granos desde estos no tracciona con fuerza suficiente para respaldar las actuales subas. El comportamiento del mercado de carnes en el corto plazo podría debilitar y presionar a la baja los precios de los granos en el corto y mediano plazo. Los precios de soja y maíz, los más vinculados a la alimentación animal, deben ser tomados para cubrir pisos de ventas con flexibilidad alcista.

Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios
INTA CIEP

Te puede interesar
0001_Imagen_de_referencia-22-10-2025

Fondos de inversión, termómetro del mercado de granos

Las Rosas Digital
Opinión25 de octubre de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

ortolani

Elecciones en tus decisiones

Las Rosas Digital
Opinión22 de octubre de 2025

Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?

Lo más visto
Gemini_Generated_Image_taye45taye45taye

Inteligencia Artificial llega a escuelas de Las Rosas

Las Rosas Digital
Locales05 de noviembre de 2025

El Secretario de Cultura, Mauricio Vescovo, inició la capacitación en Inteligencia Artificial para todas las instituciones educativas de la ciudad, acercando nuevas herramientas y conocimientos tecnológicos.