
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
Organizado junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR, la delegación del RENATRE Santa Fe Sur llevó a cabo un curso de capacitación destinado a alumnos sobre Oficio Técnico Tambero.
Educación05 de mayo de 2024
Las Rosas Digital
En las instalaciones de las Municipalidad de El Trébol, provincia de Santa Fe, con el objetivo acercar su trabajo, objetivos y beneficios a futuros profesionales del sector rural, organizado junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la delegación del RENATRE Santa Fe Sur llevó a cabo un curso de capacitación destinado a alumnos sobre Oficio Técnico Tambero.
Con la intervención del Centro Latinoamericano de Estudios de Problemáticas Lecheras y la Escuela Agrotécnica Libertador San Martín, el dictado del curso en su tercera edición estuvo a cargo de la Med.Vet. Valeria Sgubin, profesora titular de la Facultad de Ciencias Veterinarias, y del delegado provincial del RENATRE, Santa Fe Sur, Andrés Alasia, quien brindó información institucional a los futuros profesionales del sector, con el objetivo de concientizar sobre derechos y obligaciones laborales para impulsar la producción agropecuaria y garantizar el trabajo decente.
El delegado del RENATRE Santa Fe Sur, Andrés Alasia, destacó la importancia de este tipo de cursos para formar un técnico lechero con una visión integral y sustentable, y expresó: "Es una gran alegría poder ser parte de este curso de Oficio Técnico Tambero, ya que los jóvenes pueden obtener una serie de conocimientos teóricos y prácticos muy valiosos para el sector trabajador de la lechería”, afirmó.
Asimismo, indicó que “desde el RENATRE buscamos acercar información precisa de sus derechos y obligaciones, los alcances del organismo y las funciones, para que ya desde el inicio de su vida laboral tenga el acceso al organismo”.
Desde el Registro se informó sobre las prestaciones por desempleo, la Libreta de Trabajo Rural, registraciones, puesta en valor de los derechos de trabajadores y obligaciones de los empleadores. Además, se abordaron otros temas como el trabajo infantil y la trata de personas con fines de explotación laboral. La charla se enriqueció debido a las consultas, preguntas y ejemplos que manifestaron los estudiantes.
“Es de vital trascendencia acercar nuestro organismo a futuros profesionales que seguramente serán trabajadores o empleadores en nuestro sector, o bien tendrán personal a cargo. Es importante que tengan nociones sobre nuestras leyes y pilares fundamentales, como la Ley Nº 25.191 y Ley Nº 26.727, y otros aspectos esenciales del RENATRE”, finalizó Alasia.
Este esfuerzo continuo del RENATRE busca aumentar la visibilidad del registro entre los futuros profesionales del sector y concientizar sobre derechos y obligaciones laborales para impulsar la producción agropecuaria y garantizar el trabajo decente.

Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.

El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.

Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.

El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.





Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?

El sospechoso fue identificado en Cañada de Gómez y está vinculado al intento de sustracción de un estéreo denunciado el lunes en calle Ocampo. Tambien a la tentativa de robo en una casa de barrio Alborada en Las Parejas.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.

Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.