
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
El Ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, participó en Paraná del segundo encuentro por la Educación, dentro de la Región Centro. Allí remarcó la importancia de la evaluación como herramienta para mejorar los aprendizajes.
Educación03 de octubre de 2024
Las Rosas Digital
El segundo encuentro educativo de la Región Centro tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, Entre Ríos, donde funcionarios y expertos de las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe discutieron cómo la evaluación puede mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Bajo el lema “La evaluación como herramienta de mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje, orientaciones para la construcción de indicadores regionales”. La apertura de la actividad estuvo a cargo del gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio junto al secretario de Educación de la Nación, José Thomas; la presidente del Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos, Alicia Fregonese; el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra.


El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, destacó que "la actividad de hoy implica un fuerte consenso educativo para fortalecer la educación y los aprendizajes". En su presentación, subrayó la necesidad de mejorar los sistemas de evaluación y cambiar la normativa educativa, dado que los resultados actuales no reflejan los recursos invertidos. "Hay que empezar a transformar la matriz de cómo funciona el sistema educativo", afirmó.
Durante el evento, se enfatizó la importancia de establecer indicadores que permitan medir los avances en el aula. "Este es un primer paso técnico hacia una evaluación educativa en la región", indicó Alicia Fregonese, presidenta del Consejo General de Educación de Entre Ríos.
Uno de los desafíos para Santa Fe será la realización de la primera prueba censal de evaluación de fluidez lectora en segundo grado, que marcará un paso crucial hacia el ordenamiento del sistema educativo provincial.
El encuentro culminó con la firma de un acta de compromiso entre las tres provincias, orientada a fortalecer la alfabetización desde el nivel inicial, implementar libretas digitales y legajos únicos de alumnos y docentes, así como mejorar el acompañamiento de las trayectorias educativas con miras al año 2030.
El gobernador Frigerio también destacó los alarmantes resultados de la evaluación de fluidez lectora 2023, en los que el 80% de los estudiantes de segundo grado presentó dificultades. "Debemos resolver el drama de la caída de la calidad educativa en nuestro país", sentenció.
Con este acuerdo, la Región Centro busca unificar esfuerzos en pos de una educación más inclusiva y de calidad, con el objetivo de preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro.
El encuentro también contó con la participación de, entre otros, el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional por Entre Ríos, Jorge Chemes; la Subsecretaria Región Centro e Integración Regional por Santa Fe, Claudia Giaccone; y la subsecretaria de Información y Evaluación Educativa del Ministerio de Capital Humano de la Nación, María Cortelezzi.

Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.

El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.

Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.

El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.





Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

El despliegue de las fuerzas busca desorganizar grupos de motociclistas y prevenir accidentes causados por carreras ilegales.

Se impuso en el evento "La primera batalla" en el cuarto round ante Jesús Daneff, dejando una gran impresión en la jornada de Funes Boxing Promotions en el Club Unión Eléctrica.

El equipo de la Liga Tandilense se impuso 4-3 en la definición desde los 12 pasos. Su arquero Cristian Bucci fue el héroe al atajar dos disparos clave en Pergamino.