
Plan Raíz: 7 mil docentes se capacitaron en alfabetización en Santa Fe
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.
Este jueves, la Asamblea Provincial de AMSAFE resolvió aceptar la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe. La decisión se tomó por escaso margen. Sadop lo hizo también con "bronca y malestar".
Educación11 de abril de 2024
Las Rosas Digital
En la reunión de hoy, la Asamblea provincial decidió aceptar la oferta paritaria del gobierno, con la participación de 31,226 docentes, de los cuales 16,510 votaron a favor, mientras que 14.497 la rechazaron. Se señaló que el aumento del 18% propuesto para marzo, a ser cobrado este mes en una planilla complementaria, es considerado insuficiente.


Además, se exigió que en la próxima reunión paritaria, programada para el 18 de abril, se avance hacia una recomposición salarial acorde a la inflación. Se solicitó también el estricto cumplimiento del acta paritaria en lo referente a concursos, y se propuso la formación de mesas técnicas para abordar temas pendientes, incluyendo cuestiones relacionadas con la salud laboral.
AMSFE destacó el fuerte plan de acción desarrollado por los docentes en toda la provincia, que incluyó presentaciones ante el Ministerio de Trabajo desde enero, el rechazo de dos propuestas salariales, la realización de ocho jornadas de paro aprobadas en asambleas provinciales, una masiva movilización provincial y cientos de actividades en todo el territorio, lo que finalmente ha resultado en una nueva oferta por parte del gobierno.

Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.

Los Comechingones se coronaron campeones en una nueva edición del tradicional proyecto de la Escuela de Comercio, que prioriza la integración y el compañerismo por sobre la competencia.

El intendente participó del evento educativo que reunió en el Colegio Sagrado Corazón a instituciones universitarias y terciarias que ofrecieron charlas para orientar a los jóvenes en su futuro académico.

Hasta el martes 10 de junio, estudiantes de secundaria que adeuden materias de 2020, 2021 o 2022 podrán inscribirse para tutorias virtualesr. En la provincia de Santa Fe, unos 65 mil alumnos deben entre 2 y 18 materias.

Las Rosas se prepara para un evento trascendente: el viernes 6 de junio, el Colegio Sagrado Corazón celebra la 4ª Expocarreras, organizada por la institución y la Promo 2025, orientada a guiar a los jóvenes en su futuro educativo.

Solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee bien en Santa Fe; Provincia habla de "catástrofe educativa" y planifica medidas de apoyo para revertir la situación.

El senador provincial visitó la reconstrucción del patio en la Escuela n° 262 en la ciudad vecina, y anunció un aporte adicional para esta obra anhelada por la comunidad educativa.





Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

La obra en el tramo Montes de Oca - Tortugas es calificada de "histórica" por el senador Verdecchia, impulsando el gas natural y el desarrollo industrial.

En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.

Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.