Alerta meteorológica: intensos vientos y lluvias en Santa Fe y la región

Las Rosas y gran parte de Santa Fe atraviesan un fuerte temporal con lluvias intensas y más de 100 mm acumulados en algunos lugares. El ingreso de vientos del sur, con ráfagas de hasta 80 km/h, eleva el riesgo de anegamientos, caídas de árboles y transitabilidad en rutas.

Provinciales19 de agosto de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
2fba2135-ac4e-430b-9858-079f5cdcdc64

Santa Fe, 19 de agosto de 2025.
Los organismos de monitoreo y grupos especializados advierten sobre la necesidad de extremar precauciones, en especial durante la madrugada y mañana del miércoles 20, cuando se esperan ráfagas que podrían superar los 80 kilómetros por hora.

Lluvias intensas y anegamientos

Desde la noche del lunes y durante toda la jornada del martes 19, Las Rosas (76mm) y diferentes localidades del sur santafesino reportaron registros pluviales muy elevados. Algunas estaciones midieron más de 100 milímetros acumulados en pocas horas, lo que generó anegamientos en sectores rurales y urbanos. Varias rutas de la región presentan banquinas intransitables por el barro y, en ciertos tramos, el agua llegó a cubrir parte de la calzada.

Esta situación complica la circulación y aumenta el riesgo de siniestros viales. Por tal motivo, se recomienda a los conductores reducir la velocidad, evitar maniobras bruscas y, en lo posible, postergar viajes hasta que mejoren las condiciones.

El viento como principal amenaza

Más allá de las lluvias, la atención de meteorólogos y autoridades de protección civil se concentra en la intensificación del viento. El fenómeno está asociado a la profundización y desplazamiento de un centro de baja presión que avanza sobre el centro del país.
Según el aviso emitido por especialistas, el viento comenzará a soplar con mayor fuerza desde el sector sur y suroeste, alcanzando velocidades sostenidas y ráfagas que superarán los 70 km/h, e incluso los 80 km/h en algunos sectores.
Este comportamiento se tornará más intenso entre la medianoche y la mañana del miércoles 20, para luego ir perdiendo fuerza hacia la tarde-noche de esa jornada.

Los riesgos asociados a estas ráfagas son múltiples: caída de árboles de gran porte, voladuras de techos y cartelería, cortes de energía eléctrica y complicaciones en zonas de barrancas por la escorrentía acumulada. Además, las autoridades advierten que, con rutas anegadas y banquinas blandas, el viento incrementa el riesgo de vuelco de vehículos de gran porte.

Recomendaciones para la población

Protección Civil y los grupos de monitoreo meteorológico recomiendan tomar una serie de medidas preventivas:

-Evitar estacionar vehículos bajo árboles o estructuras inestables.
-Retirar macetas, toldos, chapas o cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el viento.
-No circular por rutas inundadas o con escasa visibilidad.
-Mantenerse informado a través de canales oficiales sobre la evolución del fenómeno.
-Se insiste, además, en la importancia de no subestimar la intensidad del viento, ya que puede generar daños significativos en pocos minutos.

Lo que viene

De acuerdo con las proyecciones, las lluvias continuarán hasta el mediodía del miércoles 20, momento en que comenzará a notarse un cambio en las condiciones. Luego del paso del frente, se instalará un marcado descenso térmico. El ambiente se volverá más fresco y hacia el fin de semana no se descartan heladas en gran parte del sur provincial.

En síntesis, la región atraviesa un episodio de ciclogénesis con efectos combinados de agua y viento, que ponen a prueba la resistencia de las infraestructuras y la capacidad de respuesta de los ciudadanos. La consigna, según remarcan los especialistas, es prudencia y precaución, especialmente en las próximas horas cuando las ráfagas alcancen su mayor intensidad.

Te puede interesar
Lo más visto