
En marcha la Capacitación de Bibliotecas Populares en Las Rosas
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Gonzalo y Emanuel, un equipo de amigos, obtuvieron el quinto puesto en la prestigiosa competencia de asadores gracias a su pasión por el asado y el trabajo en equipo. Planean volver el próximo año con nuevas ideas.
Cultura11 de diciembre de 2024
Las Rosas Digital
La Fiesta Provincial del Asador, celebrada recientemente en la localidad de Montes de Oca, contó con la participación destacada de Gonzalo Mancini y Emanuel Pérez, dos amigos que lograron el quinto puesto en su primera experiencia en esta prestigiosa competencia. El evento, conocido por sus altas exigencias y el desafío que representa para los participantes, reunió a los mejores asadores de la región, consolidándose como un evento clave en el calendario de tradiciones populares.


“Se logró, aunque se sufrió,” confesó Gonzalo, quien fue el encargado de la cocción del costillar. Junto a su compañero Emanuel, quien actuó como fogonero, trabajaron en perfecta sincronía: “Yo le cortaba los palos al nivel que él necesitaba, ajustábamos la intensidad del fuego y cuidábamos todos los detalles. Cada paso fue pensado para lograr el mejor resultado.”
La idea de participar surgió espontáneamente durante una reunión de amigos. «Un jueves nos juntamos a comer y pensamos: ‘¿Por qué no mostrar lo que sabemos hacer?’ Fue una locura, pero la llevamos adelante,» recordó Gonzalo. Aunque al principio sintieron dudas sobre el desafío que representaba el evento, el equipo enfrentó cada obstáculo con determinación.
Los jurados evaluaron varios aspectos como la higiene, la presentación del stand, el comportamiento hacia el público y, por supuesto, la cocción del costillar. “Comenzamos bien porque encendimos el fuego con el primer fosforo y logramos los 10 puntos iniciales, logramos también otros 10 importantes por higiene, presentación de stand y comportamiento con la gente, y lo que fue cocción de costillar10 puntos más; y los 40 puntos necesarios para clasificar arriba por elaboración del plato", detalló Gonzalo con orgullo.
Más allá de la competencia, el asado tiene un significado especial para ellos. “Es camaradería y amistad. Desde chico me crié a base de carne; es algo que nos une a todos,” reflexionó Gonzalo, quien considera que el asado representa la esencia de la identidad argentina.
El éxito del stand también se debió al apoyo de amigos, familiares y comercios locales que aportaron insumos clave, como fiambres de alta calidad y verduras frescas, lo que realzó la presentación del plato. “Cada detalle fue pensado para sorprender a los jurados y al público,” destacaron.
Con apenas 33 años, Gonzalo y Emanuel ya están planificando su regreso a la competencia. “Tenemos muchas ideas para mejorar y estamos motivados para volver el próximo año,” afirmó Gonzalo. “Cambiarán algunas cosas que vimos que no eran necesarias, pero todo para mejor.”
Entre bromas, también mencionaron el impacto que su logro ha tenido en su grupo de amigos: “Ahora todos nos piden costillares, pero la inflación también pesa,” comentaron entre risas. A pesar de las demandas, aseguran que disfrutan compartiendo su pasión por el asado con quienes los rodean.
La Fiesta Provincial del Asador no solo reafirmó la pasión por el asado como parte de la identidad argentina, sino que también demostró cómo el trabajo en equipo, la creatividad y el esfuerzo pueden llevar a logros inesperados. Gonzalo y Emanuel son un ejemplo de cómo las tradiciones populares continúan uniendo a las comunidades y dejando huellas imborrables en quienes las viven.

"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.

La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.

Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.

El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.

En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.

Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.

El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.





El caso de seis mujeres en San Jerónimo Sud que sufrieron la manipulación de sus fotos con inteligencia artificial y piden legislar contra el abuso digital. Habla una de ellas.

La Municipalidad de Las Rosas informó sobre la actividad semanal en obras públicas que se desarrollan actualmente en la ciudad, abarcando infraestructura vial y educativa. Proyectos en marcha en escuelas y calles.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

El despliegue de las fuerzas busca desorganizar grupos de motociclistas y prevenir accidentes causados por carreras ilegales.