
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Se llegaron a acuerdos en las reuniones paritarias con UPCN, ATE, AMSaFe, Sadop y FeSTraM.
Provinciales11 de abril de 2019- Los estatales de UPCN y ATE aceptaron la propuesta salarial de la provincia, que consiste en un aumento del 15% sobre el sueldo de febrero –en dos etapas: 12% en marzo y 3% en junio–con cláusula gatillo por la cual los salarios se actualizan en forma automática una vez superados por la inflación.
- Los docentes del mayor sindicato de la provincia le dieron el ok a la última oferta oficial: un aumento del 15% con cláusula gatillo. Así, un maestro de grado sin antigüedad cobrará 25.251 pesos a partir de marzo. La votación fue amplia: 21.356 aceptaron la propuesta y 10.729 la rechazaron.
- FESTRAM concretó un acuerdo paritario para el año 2019. El mismo consiste en un incremento del 15% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción que se abonará en dos tramos, el primero del 12% correspondiente al mes de Marzo que se pagará por planilla complementaria en el transcurso del presente mes y el 3% restante en el mes de Mayo. Estos incrementos están sujetos a la aplicación de la cláusula gatillo automática,
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.