El incremento será del 22% en marzo, y luego en tramos hasta el mes de septiembre. Incluye clausula de revisión.
Los docentes privados y los trabajadores estatales aceptaron la propuesta de un 17% de aumento, en tres tramos.
“El incremento derivado de la cláusula gatillo también impactará en el próximo aguinaldo”, confirmó el ministro de Economía santafesino, Gonzalo Saglione
Se llegaron a acuerdos en las reuniones paritarias con UPCN, ATE, AMSaFe, Sadop y FeSTraM.
La oferta fue realizada este martes por las autoridades del gobierno de la provincia de Santa Fe a los gremios, en el marco de la reunión paritaria.
ATE y UPCN van al paro, y los docentes definirán este viernes.
El Ejecutivo propuso una suma fija de 1.200 pesos por persona que fue considerada insuficiente. El viernes se retomarán las paritarias. ATE y UPCN tampoco llegaron a un acuerdo.
Nuevos propietarios gracias al plan "UPCN para todos interior". Participó del acto el Senador Guillermo Cornaglia. Además se firmó un convenio de colaboración y cooperación.
La inflación acumulada en lo que va del año es del 12,8 %. Para los municipales, el incremento será del 2,8 por ciento. También impacta en jubilaciones y aguinaldos.
El secretario general de UPCN, Jorge Molina, solicitó al gobernador Miguel Lifschitz que la cláusula gatillo acordada en paritarias opere ya sobre cada uno de los tramos del incremento salarial.
Si las asambleas de ambos gremios aceptan, los empleados recibirán un 9 por ciento de suba salarial en marzo y otra parte igual en agosto. La propuesta incluye cláusula gatillo.
La propuesta salarial consiste en un incremento del 18% a pagar 9% en Marzo y 9% en Agosto, con la aplicación de la cláusula gatillo al finalizar el último pago.