
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El jueves se reunirá un grupo de gobernadores para coordinar posturas. Buscan repetir el acuerdo que logró Vidal con los estatales.
Nacionales29 de enero de 2017Según el Gobierno Nacional, ésta semana se reunirán con todos los Gobernadores del país y se intentará imponer el 18 % de aumento en los sueldos de los estatales, siguiendo el antecedente de la Provincia de Buenos Aires . En ese sentido, el gobierno nacional, intentará calcar el acuerdo con los estatales de la Gobernadora Vidal que es de la siguiente forma: una suba de 18% (4,5% por trimestre) y una cláusula gatillo que obligue a revisar los números si la inflación supera esa previsión.
El comienzo de la negociación no tiene fecha fija, aunque se espera para los próximos días. En un año electoral en el que todo lo que ocurra será determinante, la puja promete ser tensa. Más allá de la voluntad de los gobernadores de ponerse de acuerdo en un porcentaje cercano al que empuja la Casa Rosada, una vez que estén sentados y lápiz en mano, cada uno tendrá en mente su planilla de ingresos y gastos. Es probable que repitan la asistencia de la última vez en el Savoy. Aquel día de diciembre eran una docena, incluyendo al gobernador de Santa Fe, el socialista Miguel Lifschitz.
No faltarán los que pretenden liderar la "renovación" del PJ de cara a octubre ni los más alineados con el Gobierno. En el primer grupo están Gustavo Bordet (Entre Ríos), Domingo Peppo (Chaco) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego). En el segundo, el cordobés Juan Schiaretti y el salteño Juan Manuel Urtubey, que el año pasado evitaron casi todos los encuentros con espíritu de liga con sus pares. Tampoco el chubutense Mario Das Neves y el puntano Alberto Rodríguez Saá comulgan con la idea de "coalición", pero estarán en el Savoy de todos modos. También se espera a los decanos Carlos Verna (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa), que defenestran a Macri.
Entre todos, empezarán a dibujar el mapa de los aumentos salariales en un año determinante, tanto para Macri como para el PJ.
Fuente: Edición Abierta / La Nación
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Logró el triunfo en las 3 comunas: Bouquet, Montes de Oca y Tortuga; también logró la preferencia de los votantes en las ciudad de Las Parejas y Armstrong, y en Las Rosas sostuvo su banca en el Concejo.
Armstrong vivió una elección clave: se consolidó la continuidad del oficialismo y se definió la nueva composición del Concejo. Panorama claro para el Ejecutivo y el Legislativo local.