
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Tanto Amsafe, como UPCN y ATE votaron en su mayoría a favor del incremento del 51% hasta fin de año con dos revisiones automáticas. Sadop también aceptó.
Provinciales10 de agosto de 2023Este jueves, la Asamblea Provincial de Amsafe resolvió aceptar la propuesta paritaria formulada días atrás de parte del gobierno provincial. Según consignó el propio gremio docente, participaron las 19 delegaciones departamentales y de la votación participaron 30.153 trabajadores y trabajadoras de la educación. De ese total, 15.075 votos fueron por la aceptación.
En concreto, la conformidad ante la oferta planteada en paritarias supone “un 25 % de aumento para activos y jubilados con los haberes del mes de agosto, más mejoras del 7% en los meses de septiembre y octubre; y del 6% en los meses de noviembre y diciembre”. A ello se añaden las cláusulas de revisión automática en los meses de octubre y diciembre.
Además, se prevé “un importante aumento de las asignaciones familiares a cobrar en el mes de agosto y la continuidad de su revisión”.
Los resultados de los votos de Amsafe fueron:
Aceptar: 15.075
Rechazar: 14.861
Blancos: 123
Abstenciones: 97
Por el lado de UPCN y ATE, las aceptaciones fueron del 80% en el primer caso y del 78% en el segundo. A propósito, Jorge Hoffmann, secretario general de ATE manifestó: «En un 78% que abarca casi todos los sectores en todo el territorio de la provincia y de un modo homogéneo, se aceptó la propuesta salarial». «En el marco de la crisis que estamos viviendo, nos parece que es una propuesta razonable, porque cumple con el objetivo de que los trabajadores/as no pierdan el poder adquisitivo. Es decir, todos los meses va a haber un aumento y la cláusula de garantía que será automática en octubre y diciembre. También las subas de las asignaciones es una decisión importante también como así también se va a continuar trabajando en la Paritaria Técnica las problemas gremiales pendientes, entre ellas los pases a planta permanente».
Fuente y fotos: Rueda de Prensa
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.