
Dengue: Santa Fe aplicó gratuítamente casi 120 mil dosis de vacunas
La provincia avanza con la vacunación, superando el 75% de las dosis adquiridas, focalizando en la población objetivo. Estrategia gratuita continúa.
“El incremento derivado de la cláusula gatillo también impactará en el próximo aguinaldo”, confirmó el ministro de Economía santafesino, Gonzalo Saglione
Provinciales22 de mayo de 2019A sólo un mes de haber rubricado los acuerdos paritarios los gremios estatales provinciales y municipales, la inflación del 3,4% registrada en abril provocó que la cláusula gatillo garantizada quedara vieja y ahora los trabajadores públicos santafesinos percibirán un 0,4% adicional a lo acordado en sus sueldos de junio del 3%. Por lo que partir del mes próximo se prevén haya subas salariales todos los meses hasta la próxima paritaria.
“El incremento derivado de la cláusula gatillo también impactará en el próximo aguinaldo”, confirmó el ministro de Economía santafesino, Gonzalo Saglione. Una demanda que habían solicitado ayer los representantes de UPCN al ministro de Gobierno, Pablo Farías.
La inflación acumulada en la provincia de Santa Fe, durante los primeros cuatro meses del año, trepó al 15,4%, según el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec). Ese porcentaje supera en 0,4 punto porcentual el acuerdo salarial obtenido por los trabajadores del Estado en paritarias, que había sido del 12% en marzo y 3% de cláusula gatillo garantizada en el sueldo mayo que se paga de bolsillo en junio.
El impacto de la cláusula gatillo por cada 10 mil pesos de sueldo significará un aumento de 340 pesos de bolsillo en junio. Por ejemplo, un docente inicial sin antigüedad cobra unos 25.251 pesos al mes desde marzo con el aumento del 12%. En junio será de unos 26.110 pesos, lo que significará 858 pesos más.
Los sueldos de los trabajadores estatales provinciales y municipales continuarán con esta dinámica de aumentos mensuales todo el año, ya que a partir de ahora, todos los meses, cuando el Ipec presente el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe ese mismo porcentaje deberá impactar en los salarios de los empleados públicos.
Una muestra de ello fueron las paritarias del año pasado. Los estatales provinciales percibieron, al ritmo de la cláusula gatillo, un incremento salarial promedio del 41% que fue la inflación acumulada a octubre pasado. A ese porcentaje hay que añadirle la inflación de noviembre y diciembre que impactó en los sueldos de enero y febrero de 2019. De esta manera, los sueldos públicos santafesinos registraron un aumento de bolsillo en 2018 del 49,3%.
Para el 2019 se podría llegar a un porcentaje cercano a lo ocurrido el año pasado de mantener el actual ritmo inflacionario. Por ahora, la mayoría de economistas, analistas y consultoras proyectan estimaciones más cercanas al 40%.
Fuentes: Ecos365
La provincia avanza con la vacunación, superando el 75% de las dosis adquiridas, focalizando en la población objetivo. Estrategia gratuita continúa.
Durante su declaración, el gobernador de Santa Fe destacó que se abordarán temas cruciales como la implementación de la ley de Ficha Limpia y medidas de seguridad, prometiendo que será la constitución "más moderna".
Desde 2006, ha sido pionero en la información meteorológica en el sur de Santa Fe, promoviendo prevención y educación para que las comunidades enfrenten mejor los fenómenos climáticos.
La Ruta Nacional 178 entre Las Rosas y Las Parejas sufre un deterioro crítico con baches gigantes y banquinas abandonadas, provocando accidentes diarios y reclamos ignorados por meses.
La coalición Unidos, encabezada por el gobernador Pullaro, se impuso en los comicios para la Convención Constituyente con 33 bancas, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
Verdecchia: «Una reforma largamente esperada, producto del consenso entre diferentes fuerzas políticas, modernizará 42 artículos de la Constitución Provincial, adaptándola a las necesidades del siglo XXI».
El Gobierno provincial garantizó la continuidad del ciclo lectivo y habrá clases el lunes 14 de abril en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo en toda la provincia.
La Liga Cañadense de Futbol vivió su octava fecha con clásicos intensos. De los rosenses solo ganó Almafuerte. Consulta todos los resultados de Primera y Cuarta, y cómo quedaron las posiciones en ambas zonas.
La dupla técnica conformada por Guillermo Mazzieri y Carlos Luquez finalizó su ciclo tras malos resultados. Gastón Pérez asume interinamente antes del clásico ante Almafuerte.
El entrenador asumió la dirección técnica del "Tortuguero" junto a Javier Carrero como ayudante de campo, en la Liga Cañadense de Futbol.
Estas iniciativas municipales se encuentran en su etapa final y otras comienzan a construirse, resultando en mejoras significativas para la calidad de vida de los vecinos.