
Alerta en Santa Fe por baja vacunación tras muerte de bebé
Salud activará un plan extramuros ante el aumento de casos de coqueluche. Advierten sobre la escasa percepción de riesgo en adultos y cuidadores.
El senador Pablo Verdecchia visitó Bouquet, recorrió instituciones, entregó aportes y dialogó con referentes locales sobre proyectos y desafíos actuales, en el marco de una activa agenda de trabajo en la localidad.
Provinciales08 de julio de 2025
Las Rosas Digital
El Senador Pablo Verdecchia desarrolló una intensa agenda de trabajo en la localidad de Bouquet, donde recorrió diversas instituciones para acompañar sus proyectos, entregar aportes y dialogar con sus referentes sobre los desafíos actuales.
La jornada comenzó en la Asociación Civil Medio Ambiente Bouquet, donde se está impulsando la compra de herramientas y la refacción del galpón de reciclaje, gracias a gestiones realizadas junto a la Secretaría de Ambiente de la Provincia.


Luego, Verdecchia visitó el SAMCo local, donde fue recibido por la Comisión Directiva. Allí se concretó un aporte destinado al mantenimiento de la Unidad de Traslado, y se conversó sobre los proyectos de ampliación del área de enfermería y el shockroom, fundamentales para seguir mejorando la atención de la comunidad.
“Cada institución cumple un rol central en la vida de nuestros pueblos. Por eso estamos cerca, sin dejar a nadie afuera, tirando todos para el mismo lado y gestionando para que puedan crecer y fortalecerse”, expresó el Senador.
La recorrida continuó en el Centro de Jubilados, donde se entregó un aporte económico para avanzar con la refacción del salón de eventos, y culminó en el Club Bouquet. Allí, junto a miembros de la comisión directiva, se repasaron los avances de la obra del nuevo Salón de Usos Múltiples en el polideportivo, una iniciativa que ampliará la infraestructura del club y mejorará los servicios que brinda a niños, jóvenes y familias de la localidad.
“Estos espacios nos representan, son parte de nuestra identidad. Necesitamos que cada institución pueda proyectarse hacia el futuro, brindar mejores servicios y seguir siendo un punto de encuentro para toda la comuna”, afirmó Verdecchia.

Salud activará un plan extramuros ante el aumento de casos de coqueluche. Advierten sobre la escasa percepción de riesgo en adultos y cuidadores.

Pese a rendimientos altos, el cereal no cumple estándares industriales (proteína, gluten y peso hectolítrico), generando rechazos en acopios y fuertes descuentos económicos a productores.

El organismo unificó en el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratosregistros trámites que permiten gestiones 100 % online. Busca eliminar el papel para 2026 y agilizar procesos administrativos en la provincia.

La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes.

Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.





El involucrado fue trasladado a Jefatura para ser notificado y fichado por un robo anterior, cumpliendo una orden del Fiscal Dr. Tosco.

El operativo se realizó en una vivienda de la zona oeste por una causa de desobediencia. El implicado había protagonizado una fuga a gran velocidad días atrás.

El organismo unificó en el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratosregistros trámites que permiten gestiones 100 % online. Busca eliminar el papel para 2026 y agilizar procesos administrativos en la provincia.

Pese a rendimientos altos, el cereal no cumple estándares industriales (proteína, gluten y peso hectolítrico), generando rechazos en acopios y fuertes descuentos económicos a productores.