
Alerta en Santa Fe por baja vacunación tras muerte de bebé
Salud activará un plan extramuros ante el aumento de casos de coqueluche. Advierten sobre la escasa percepción de riesgo en adultos y cuidadores.
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
Provinciales28 de junio de 2025
Las Rosas Digital
El mes de junio culminó con un rotundo éxito para Santa Fe Game Factory, la primera incubadora pública de videojuegos de la provincia. Esta iniciativa, lanzada a fines de mayo por el Gobierno Provincial a través de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, recibió un total de 27 proyectos, de los cuales se seleccionarán 10 para incubación. El objetivo principal de la incubadora es potenciar a desarrolladores, creativos y estudios emergentes que busquen profesionalizarse y escalar sus propuestas en un sector en constante crecimiento.


Gustavo Puccini, titular de la cartera productiva, destacó la importancia del talento local: "El principal valor de Santa Fe es su recurso humano, el talento. Eso nos distingue en el país y en el mundo; y en la industria de los videojuegos también hay calidad. Lo que queremos es que más jóvenes puedan sumarse y vivir de esto". La creación de la incubadora responde al crecimiento sostenido de la industria de videojuegos en Argentina, que ha demostrado un gran potencial tanto a nivel nacional como internacional.
La incubadora busca no solo profesionalizar la industria, sino también generar empleo calificado y fomentar el arraigo en la provincia. Mediante la incubación de 10 proyectos en un período de seis meses, se brindará formación especializada y se facilitará la vinculación con mercados nacionales e internacionales.
Puccini enfatizó el impacto territorial de la iniciativa: "Este trabajo se puede hacer desde cualquier parte del mundo, pero queremos que se haga en Santa Fe, incluso desde aquellas localidades más pequeñas donde muchos jóvenes tienen talento pero pocas oportunidades. Vinculamos empleo con arraigo, con pertenencia y con identidad territorial”.
Por su parte, Gonzalo Cristini, director provincial de Industria y Nuevas Economías, resaltó la colaboración interinstitucional: “Esta es una política que nació gracias al trabajo conjunto con el sector privado, con las empresas productoras de videojuegos radicadas en la provincia y con la academia, con las universidades que tienen vinculación con esta industria: la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Nacional de Rafaela”. Cristini subrayó que es "una gran oportunidad para que el talento santafesino encuentre una política que promueva el crecimiento de una industria que tiene tanto futuro en Santa Fe y el mundo. Ahora, nuestra provincia contará con una herramienta para apuntalar el nacimiento y crecimiento de empresas productoras de videojuegos cuyos productos se puedan colocar en el mundo y, de esa manera, generar divisas en la provincia y puestos de trabajo”.
Los 27 proyectos presentados serán evaluados a lo largo del mes de julio, y los resultados se darán a conocer a mediados del mismo. De los trabajos recibidos, 22 aún no han sido publicados comercialmente.
En cuanto al perfil de los participantes, la mayoría de los desarrolladores provienen de Rosario, seguidos por Santa Fe y Rafaela. Respecto a la distribución por género, 24 proyectos fueron desarrollados por varones y tres por mujeres. Sobre las características de los proyectos, 20 corresponden a juegos single player, cinco son multiplayer con soporte para dos jugadores y dos son multiplayer para más de dos jugadores.
Se prevé capacitar a más de 40 personas en esta primera etapa. Los 10 equipos seleccionados recibirán 500 horas de formación en diseño, programación y negocios; 200 horas de mentorías personalizadas y 50 horas de eventos de vinculación. La modalidad de capacitación será híbrida (virtual y presencial), con sedes estratégicas en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

Salud activará un plan extramuros ante el aumento de casos de coqueluche. Advierten sobre la escasa percepción de riesgo en adultos y cuidadores.

Pese a rendimientos altos, el cereal no cumple estándares industriales (proteína, gluten y peso hectolítrico), generando rechazos en acopios y fuertes descuentos económicos a productores.

El organismo unificó en el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratosregistros trámites que permiten gestiones 100 % online. Busca eliminar el papel para 2026 y agilizar procesos administrativos en la provincia.

La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes.

Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.





El involucrado fue trasladado a Jefatura para ser notificado y fichado por un robo anterior, cumpliendo una orden del Fiscal Dr. Tosco.

El operativo se realizó en una vivienda de la zona oeste por una causa de desobediencia. El implicado había protagonizado una fuga a gran velocidad días atrás.

El organismo unificó en el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratosregistros trámites que permiten gestiones 100 % online. Busca eliminar el papel para 2026 y agilizar procesos administrativos en la provincia.

Pese a rendimientos altos, el cereal no cumple estándares industriales (proteína, gluten y peso hectolítrico), generando rechazos en acopios y fuertes descuentos económicos a productores.