
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
El incremento será del 22% en marzo, y luego en tramos hasta el mes de septiembre. Incluye clausula de revisión.
Provinciales10 de marzo de 2022UPCN y ATE. Los empleados públicos del gobierno provincial recibirán un aumento en sus salarios del 46% a pagar en cuatro tramos: un 22 % en marzo y un 8% en mayo, agosto y septiembre; con cláusula de revisión.
Una propuesta “razonable”, dijo el jefe de UPCN, Jorge Molina, que es “muy diferente, sustancialmente diferente” a la anterior que fue rechazada en la misma mesa paritaria, sin siquiera bajarla a los plenarios gremiales. “En cambio, esta propuesta sí amerita ser puesta a consideración de los trabajadores porque podemos explicarla”, agregó el líder de ATE, Jorge Hoffmann.
Municipales. Mientras que la paritaria de municipales se fijó también un aumento del 46% de la política salarial vigente en cada jurisdicción. Dicho acuerdo se aplica a partir del 1 de marzo y cuenta con los siguientes porcentajes y tramos: 22% en el mes de marzo, 4% en el mes de mayo, 4% en el mes de junio, 6% en el mes de julio, 5% en el mes de Agosto y un 5% a partir del mes de setiembre. Se estableció una cláusula de revisión para el mes de setiembre.
Docentes y profesionales de la salud. El próximo lunes 14 el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, les trasladará la misma propuesta que a UPCN y ATE. A las 10 de la mañana recibirá a los representantes de AMSaFe, mientras que a las 17 tendrá el encuentro con los representantes de AMRA (Asociación de Médicos de la República Argentina).
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.