Paritarias: ATE y UPCN aceptaron el aumento salarial del 46%. También FeSTraM

El incremento será del 22% en marzo, y luego en tramos hasta el mes de septiembre. Incluye clausula de revisión.

Provinciales10 de marzo de 2022Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
paritarias

UPCN y ATE. Los empleados públicos del gobierno provincial recibirán un aumento en sus salarios del 46% a pagar en cuatro tramos: un 22 % en marzo y un 8% en mayo, agosto y septiembre; con cláusula de revisión.

Una propuesta “razonable”, dijo el jefe de UPCN, Jorge Molina, que es “muy diferente, sustancialmente diferente” a la anterior que fue rechazada en la misma mesa paritaria, sin siquiera bajarla a los plenarios gremiales. “En cambio, esta propuesta sí amerita ser puesta a consideración de los trabajadores porque podemos explicarla”, agregó el líder de ATE, Jorge Hoffmann.

Municipales. Mientras que la paritaria de municipales se fijó también un aumento del 46% de la política salarial vigente en cada jurisdicción. Dicho acuerdo se aplica a partir del 1 de marzo y cuenta con los siguientes porcentajes y tramos: 22% en el mes de marzo, 4% en el mes de mayo, 4% en el mes de junio, 6% en el mes de julio, 5% en el mes de Agosto y un 5% a partir del mes de setiembre. Se estableció una cláusula de revisión para el mes de setiembre.

Docentes y profesionales de la salud. El próximo lunes 14 el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, les trasladará la misma propuesta que a UPCN y ATE. A las 10 de la mañana recibirá a los representantes de AMSaFe, mientras que a las 17 tendrá el encuentro con los representantes de AMRA (Asociación de Médicos de la República Argentina).

Te puede interesar
Lo más visto
joaco

Joaquín Valinotti al básquet mexicano

Las Rosas Digital
Deportes20 de mayo de 2025

"Joaco" fichó para Mineros -de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México- tras su paso por el Oviedo español. Inicia pretemporada en junio.

cosecharsembrar3

Entre cosechar, pagar y volver a sembrar

Las Rosas Digital
Opinión21 de mayo de 2025

Por Mónica Ortolani - Analista y consultoría en Agrofinanzas -Docente en Agroeducación. Caída de precios, altos costos y retenciones asfixian al agro, que aún arrastra pérdidas por sequía y chicharrita. Los rindes proyectados muestran que ni la escala ni la buena gestión garantizan hoy rentabilidad.

20-05-25 Nota Nestor Aquino - Concejal Unidad Rosense

Mortandad canina en Las Rosas: descartan envenenamiento

Las Rosas Digital
Locales21 de mayo de 2025

El concejal Néstor Aquino informo que ayer se reunió el Concejo Municipal en comisión. El concejal Néstor Aquino expresó que se descartó envenenamiento en la muerte de perros y destacó la aprobación del balance municipal con un patrimonio neto de $2.200 millones.