
En una jornada inédita Santa Fe mostró sus puertos a Córdoba
El ministro Puccini presentó en Córdoba la logística santafesina (puertos, Zona Franca) para impulsar comercio y exportaciones de la Región Centro.
Luego de haber adelantado al mes de agosto el 35%, se complementa con un 17% que se pagará 10% en noviembre y 7% diciembre, incorporando todo al aguinaldo.
Provinciales04 de noviembre de 2021Luego del cuarto intermedio, este miércoles, se reunió la Comisión Paritaria Municipal coordinada por el Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional, los miembros paritarios de FESTRAM y de todo el sector patronal representado por las Municipalidades de Esperanza, Rafaela, Rosario, Santa Fe y la Comuna de Cañada Rosquín.
La paritaria llegó a un acuerdo que -junto a la primera parte de la política salarial fijada en marzo de este año- establece un aumento total del 52% sobre la base de los salarios del mes de febrero de 2021. En una primera etapa de la reunión, se plantearon diferencias vinculadas con propuestas que insistían en extender al año 2022 la última parte de la política salarial 2021. Superada la discusión se arribó al siguiente acuerdo: un 10% a partir del primero de Noviembre y un 7% en Diciembre, incorporando la totalidad del 52% a la 2da cuota del Sueldo Anual Complementario.
El porcentaje de incremento salarial y los tramos y porcentuales establecidos se deberán trasladar a los beneficiarios pasivos de todas las Cajas Municipales y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe.
El Secretario General de FESTRAM Claudio Leoni evaluó como positivo el conjunto del acuerdo logrado en el transcurso del corriente año, y destacó que “haber adelantado el 35% al mes de agosto e incorporar la totalidad del 52% con el aguinaldo, cumple la pauta acordada con la representación patronal de que los salarios superen la inflación”.
Por último, FESTRAM ratifica que los acuerdos logrados en el marco de la Ley 9.996 no pueden ser inferiores a lo pactado en paritaria, pero tal situación no impide que se logren mayores aumentos o anticipos de pagos, siendo ello potestad de cada jurisdicción.
PRENSA FESTRAM
El ministro Puccini presentó en Córdoba la logística santafesina (puertos, Zona Franca) para impulsar comercio y exportaciones de la Región Centro.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
"Joaco" fichó para Mineros -de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México- tras su paso por el Oviedo español. Inicia pretemporada en junio.
Por Mónica Ortolani - Analista y consultoría en Agrofinanzas -Docente en Agroeducación. Caída de precios, altos costos y retenciones asfixian al agro, que aún arrastra pérdidas por sequía y chicharrita. Los rindes proyectados muestran que ni la escala ni la buena gestión garantizan hoy rentabilidad.
El concejal Néstor Aquino informo que ayer se reunió el Concejo Municipal en comisión. El concejal Néstor Aquino expresó que se descartó envenenamiento en la muerte de perros y destacó la aprobación del balance municipal con un patrimonio neto de $2.200 millones.