
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Lo confirmo el Ministro de Gobierno, Pablo Farías, quién afirmó que "la provincia va a dar terminada la discusión salarial" y desde ahora descontarán los días de paro.
Provinciales28 de marzo de 2018El gobierno provincial confirmó que no se mejorará la última oferta salarial a docentes y estatales y que la misma será abonada por decreto. Así lo informó el ministro de Gobierno provincial Pablo Farías, quien destacó que "el ofrecimiento salarial de la provincia de Santa Fe, si no es el mejor, está entre los mejores del país".
Tras la última reunión paritaria, la provincia anunció el ofrecimiento de un 18 por ciento a pagar en dos veces: un 9 por ciento en marzo y el resto con el sueldo de agosto. Sin embargo, los sindicatos se diferenciaron de este anuncio y destacaron que en rigor la oferta era del 16,9 por ciento, ya que incluía el 1,1 por ciento de la cláusula gatillo de diciembre. "La provincia va a dar terminada la discusión salarial. El diálogo va a seguir abierto con los sindicatos. Pero a lo salarial aquí le vamos a poner un punto. Se va a avanzar en la paritaria de la administración central y con respecto a los docentes, estamos viendo la mejor forma de implementarla", apuntó Farías.
A pesar de la convocatoria a medidas de fuerza por 48 horas para la semana próxima, dijo que los docentes también recibirán el incremento. "No se va a modificar la propuesta –enfatizó–. Es en dos tramos, el 9% a partir de este mes por planilla complementaria y el segundo aumento a partir de agosto, tal cual el planteo que hicimos. Habiendo o no habiendo acuerdo paritario, siempre las paritarias salen por decreto. Lo que estamos viendo es cómo se formaliza un decreto de aumento salarial".
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.