
Carlos Pellegrini: encontró un cheque millonario, halló al dueño y lo devolvió
El domingo pasado, Rut Truccolo encontró un cheque por $4.580.000 tirado en la calle y decidió reintegrarlo sin pensar dos veces.
Piden discutir la política salarial 2020, sin deteriorar, más aún, el poder adquisitivo del salario de ese sector laboral.
Provinciales27 de enero de 2020La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales solicitó al Gobierno Provincial que convoque a la Comisión Paritaria (Ley 9996) a los fines de abordar la problemática económica y financiera de los Municipios y Comunas, y discutir la política salarial 2020, sin deteriorar, más aún, el poder adquisitivo del salario.
Cabe recordar que la entidad sindical, en el mes de Noviembre del pasado año, ofreció a los Intendentes y Presidentes Comunales un conjunto de propuestas que permiten reducir los costos laborales sin alterar el poder adquisitivo del salario y reordenar el sistema de seguridad social en su conjunto. Oportunamente se pusieron a consideración diversas alternativas de tipo fiscal, coparticipación y medidas de carácter financieros para proteger a las Administraciones Locales de la crisis inducida por las políticas del gobierno de Macri.
El titular de FESTRAM, Claudio Leoni, recordó que el gremio convocó a un Acuerdo Social Responsable y entiende que el único ámbito institucional que reúne a los representantes de los Municipios y Comunas, Gobierno Provincial y trabajadores, es la Comisión Paritaria. A la vez sostuvo que “De la crisis se sale con diálogo o no se sale” y “cuando no se sale de las crisis se entra en conflicto”.
LA CLÁUSULA GATILLO NO SE TOCA. El incremento salarial correspondiente al mes de Noviembre (4,1%) ya se ha abonado con los salarios del mes de Diciembre y su proporcional de Aguinaldo. Por ello FESTRAM ratifica que, con la liquidación del 3,8% de aumento a aplicar en los haberes del corriente mes de Enero, se finaliza con el cumplimiento del acuerdo salarial del año 2019.
El incremento del 3, 8 % a abonarse con la política salarial del mes en curso, surge de la variación del índice del precio al consumidor, correspondiente al mes de Diciembre de 2019, porcentaje elaborado y publicado por el IPEC, que arrojó un 53,1% de inflación acumulada en el período Enero a Diciembre/2019. Este procedimiento se aplica en cumplimiento al punto 4°), del Acta Paritaria firmada del 09 de abril del año pasado. Cualquier modificación resulta ilegal e inconstitucional, dado el componente jurídico de la Ley 9996.
Fuente: Prensa FESTRAM
El domingo pasado, Rut Truccolo encontró un cheque por $4.580.000 tirado en la calle y decidió reintegrarlo sin pensar dos veces.
En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.
El gobernador de Santa Fe recibió al exmandatario cordobés para dialogar sobre la situación provincial y de la Región Centro, destacando similitudes en el apoyo a la producción y el equilibrio fiscal.
El senador provincial por el Departamento Belgrano resalta avances en infraestructura, seguridad y educación, y defiende reformas constitucionales clave en su campaña a la Convención Constituyente.
La intensa tormenta de ayer, jueves 27, dejó viviendas afectadas, árboles caídos y cortes de servicios. Equipos de Bomberos y emergencias trabajaron durante horas.
Pese al notable descenso de casos de dengue en el verano 2025, el Gobierno de Santa Fe insiste en la prevención durante el otoño y recuerda completar la vacunación, fruto de una inversión provincial millonaria.
El presupuesto supera los $2.500 millones. El gobernador de Santa Fe también visitó la Fundación Cideter y entregó aportes del programa Impulsa para formación y capacitación en el área industrial.
El domingo pasado, Rut Truccolo encontró un cheque por $4.580.000 tirado en la calle y decidió reintegrarlo sin pensar dos veces.
La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó Las Rosas para reunirse con el intendente Javier Meyer, quien se presenta como candidato de La Libertad Avanza a la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe.
El concejal de Las Rosas recorre el Departamento Belgrano presentando su propuesta para la reforma constitucional. Competirá el 13 de abril en los comicios y en listas por distrito único apoya a Juan Monteverde.
Candidato a Convencional Reformador por La Libertad Avanza resalizó críticas hacia el Senado santafesino y la gestión provincial. Y dejó opiniones sobre la reforma constitucional en Santa Fe.