
En una jornada inédita Santa Fe mostró sus puertos a Córdoba
El ministro Puccini presentó en Córdoba la logística santafesina (puertos, Zona Franca) para impulsar comercio y exportaciones de la Región Centro.
El ministro Puccini presentó en Córdoba la logística santafesina (puertos, Zona Franca) para impulsar comercio y exportaciones de la Región Centro.
El gobernador de Santa Fe recibió al exmandatario cordobés para dialogar sobre la situación provincial y de la Región Centro, destacando similitudes en el apoyo a la producción y el equilibrio fiscal.
La Subsecretaria y Delegada para la Región Centro por la provincia de Santa Fe ,habló de logros y visión futura. Sus palabras reflejaron colaboración y compromiso con el federalismo. En otro tema, el partido "Hacemos" ingresó a la coalición Unidos, que gobierna dicha provincia.
Pullaro, Llaryora y Frigerio protagonizaron una jornada clave en Santa Fe, con fuertes reclamos al gobierno nacional por inversión y federalismo, además del traspaso de la presidencia regional a Córdoba y el reconocimiento a Agroactiva.
El gobernador santafesino inauguró el stand de Santa Fe en Expoagro 2025, Presentan más de 30 líneas de crédito que significan cupos de financiamiento por 140.000 millones de pesos.
Las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos piden ser incorporadas al proceso tras la anulación de la licitación anterior por parte del Gobierno Nacional.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos celebran la medida que elimina retenciones a economías regionales y reduce cargas al sector agropecuario.
En el marco de la Región Centro, el gobernador de Santa Fe explicó que «en los últimos 6 años la provincia de Santa Fe aportó 22 mil cosechadoras y 150 mil tractores en materia de retenciones al gobierno nacional»
Contempla una línea de comunicación para consultas y reclamos de viajeros, y permitirá tramitar con carácter prioritario los reclamos de turistas que hubiesen viajado a algunas de la provincias de la Región Centro.
En Rosario, representantes de las tres provincias acordaron solicitar la misma documentación en operativos de tránsito, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir siniestros.
En el 3er Encuentro de la Mesa Permanente del Trabajo, representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos aprobaron el Documento Único de Estandarización, un paso clave para mejorar las condiciones laborales en la región.
Asi lo plantearon los gobernadores en Santa Fe, tras firmar el tratado de integración. "Aportamos mucho al sistema federal, pero los recursos siguen concentrándose", resumió el gobernador Pullaro en una conferencia conjunta con otros mandatarios.
El exgobernador de Córdoba continúa recorriendo el interior del país, y en Santa Fe se reunió con el gobernador Pullaro y compartió una disertación con el diputado radical Facundo Manes.
En un encuentro de la Región Centro, el gobernador santafesino participó junto a su equipo en la evaluación de la Mesa de Emergencias Complejas y abordó temas de integración interprovincial. Lo acompañó la dirigente Claudia Giaccone, cercana a Schiaretti,
“Si nos asociamos y trabajamos juntos, podemos salir adelante y ser ejemplo para la Argentina”, dijo el gobernador Pullaro, luego de reunirse con sus pares Llaryora (Córdoba)y Frigerio (Entre Ríos).
Pullaro, Frigerio y Llaryora, reunidos este jueves en la ciudad de Santa Fe, firmaron un documento exigiendo soluciones al problema de financiamiento de los déficits de los sistemas previsionales.
Lo afirmó el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, tras firmar con sus pares de Córdoba y Entre Ríos el acta de conformación de la Mesa Permanente de Educación.
Desde San Genaro (Santa Fe) partió el primer lote de mieles fraccionadas con destino a Estados Unidos.
Lo aseguró el Gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro al encabezar -en Armstrong- el encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro, organismo del que es presidente pro-témpore.
El gobernador santafesino participó en Paraná de una reunión de trabajo del Gabinete Productivo de la Región Centro.
En medio de la tensión con Javier Milei, las tres provincias acordaron un plan de fomento turístico para la zona núcleo. Gestión como respuesta a la crisis.
El santafesino asumirá la presidencia pro témpore de la alianza interprovincial. Impulso productivo, proyección nacional y trinchera ante la motosierra de Milei.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Una joven denunció el hurto de $2 millones durante su ausencia; interviene Fiscalía de Cañada de Gómez.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.