
Fallas en pasaportes emitidos desde mayo. ¿Qué como saberlo?
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
En medio de la tensión con Javier Milei, las tres provincias acordaron un plan de fomento turístico para la zona núcleo. Gestión como respuesta a la crisis.
Nacionales09 de febrero de 2024El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, medita sus próximos pasos en la escena nacional, después de momentos de extrema tensión por el repliegue de la ley ómnibus y la decisión del presidente Javier Milei de cancelar el fondo compensador para el transporte en el interior. Sin embrago, conforme al manual del cordobesismo, la apuesta para salir del laberinto seguirá siendo la gestión y los lazos con los gobernadores vecinos, Maximiliano Pullaro -Santa Fe- y Rogelio Frigerio -Entre Ríos-, que comparten la agenda productiva del interior.
En un contexto caldeado por lo nacional, con intendentes de varios puntos del país exigiendo respuestas para un servicio público clave, autoridades de los gobiernos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos mantuvieron un encuentro de trabajo para potenciar el turismo como eje central del entramado económico de las provincias.
La reunión encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, contó con la participación con los referentes de la Región Centro por Santa Fe, Claudia Giaccone; y por Entre Ríos, Jorge Chemes.
“Es imprescindible que podamos tratar y articular los temas de interés turístico que hacen a la comunidad de las tres provincias, pero, sobre todo, quiero resaltar el trabajo en conjunto y la planificación de una estrategia integral para con la región centro”, dijo Capitani, antes de destacar la importancia del trabajo transversal para potencias oportunidades en la zona núcleo.
Para Llaryora, la Región Centro no sólo le permitirá dinamizar gestión con Frigerio o Pullaro, sino que también ofrece una base para marcar la cancha al poder central en momentos que empiezan a complejizarse.
En iguales términos, la sinergia interprovincial permite trazar estrategias similares frente a situaciones domésticas. Por caso, los tres mandatarios coordinaron los parámetros de los acuerdos salariales que ofrecerían a las agrupaciones sindicales.
La potencia de la zona núcleo se resignifica en el contexto. Si efectivamente el presidente Milei profundiza el ajuste y traslada el costo a las provincias, tomarán otro relieve político estas instancias para promover la producción o buscar salidas conjuntas a la crisis.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.