Alerta por Altas Temperaturas: recomendaciones para prevenir el golpe de calor
En medio de una ola de calor, desde PAMI comparten recomendaciones de especialistas que son clave para cuidar la salud.
En medio de la tensión con Javier Milei, las tres provincias acordaron un plan de fomento turístico para la zona núcleo. Gestión como respuesta a la crisis.
Nacionales09 de febrero de 2024Las Rosas DigitalEl gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, medita sus próximos pasos en la escena nacional, después de momentos de extrema tensión por el repliegue de la ley ómnibus y la decisión del presidente Javier Milei de cancelar el fondo compensador para el transporte en el interior. Sin embrago, conforme al manual del cordobesismo, la apuesta para salir del laberinto seguirá siendo la gestión y los lazos con los gobernadores vecinos, Maximiliano Pullaro -Santa Fe- y Rogelio Frigerio -Entre Ríos-, que comparten la agenda productiva del interior.
En un contexto caldeado por lo nacional, con intendentes de varios puntos del país exigiendo respuestas para un servicio público clave, autoridades de los gobiernos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos mantuvieron un encuentro de trabajo para potenciar el turismo como eje central del entramado económico de las provincias.
La reunión encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, contó con la participación con los referentes de la Región Centro por Santa Fe, Claudia Giaccone; y por Entre Ríos, Jorge Chemes.
“Es imprescindible que podamos tratar y articular los temas de interés turístico que hacen a la comunidad de las tres provincias, pero, sobre todo, quiero resaltar el trabajo en conjunto y la planificación de una estrategia integral para con la región centro”, dijo Capitani, antes de destacar la importancia del trabajo transversal para potencias oportunidades en la zona núcleo.
Para Llaryora, la Región Centro no sólo le permitirá dinamizar gestión con Frigerio o Pullaro, sino que también ofrece una base para marcar la cancha al poder central en momentos que empiezan a complejizarse.
En iguales términos, la sinergia interprovincial permite trazar estrategias similares frente a situaciones domésticas. Por caso, los tres mandatarios coordinaron los parámetros de los acuerdos salariales que ofrecerían a las agrupaciones sindicales.
La potencia de la zona núcleo se resignifica en el contexto. Si efectivamente el presidente Milei profundiza el ajuste y traslada el costo a las provincias, tomarán otro relieve político estas instancias para promover la producción o buscar salidas conjuntas a la crisis.
En medio de una ola de calor, desde PAMI comparten recomendaciones de especialistas que son clave para cuidar la salud.
Los días no laborables reemplazarán a los feriados turísticos en 2025, quedando a criterio de los empleadores.
El Jefe de Gabinete Guillermo Francos reconoció el estado de emergencia de las mismas, pero alegó falta de recursos para repararlas. Legisladores y el gobierno provincial exigen soluciones inmediatas ante un problema que ya cobra vidas.
La medida permite a los titulares de vehículos a habilitar a terceros para conducirlos a través de la plataforma. Cómo es el procedimiento.
Con la firma de un préstamo de 100 millones de dólares, avanza el Acueducto Biprovincial, un proyecto histórico que llevará agua potable a más de 400 mil habitantes de Santa Fe y Córdoba.
El nuevo billete de mayor denominación en Argentina comenzará a circular en noviembre, un mes después de lo previsto. El BCRA confirma que se distribuirán 230 millones de unidades, equivalentes a 4,6 billones de pesos.
Los acumulados, en algunas zonas superarían los 100 mm en el periodo mencionado, especialmente sobre el sur santafesino, sur de Córdoba, centro y sur de Entre Ríos y noreste de Buenos Aires.
Ocurrió este jueves por la mañana, alrededor de las 7:00 a.m., en la intersección de calles Chacabuco y Lavalle.
El equipo celeste comenzó los entrenamientos para la Liga Cañadense bajo la conducción de Cristián Calabrese.
Allanamiento en zona rural de Bustinza permitió secuestrar pruebas y detener a un sospechoso vinculado al caso. La causa fue caratulada como “lesiones graves culposas en accidente de tránsito en concurso real con abuso sexual simple”.
La emotiva despedida a Baloo, el pastor belga que durante una década fue un pilar en el rescate y búsqueda en Rosario.