
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
El ministro Puccini presentó en Córdoba la logística santafesina (puertos, Zona Franca) para impulsar comercio y exportaciones de la Región Centro.
Provinciales22 de mayo de 2025Con el objetivo de consolidar a la Región Centro como plataforma de salida al mundo, Santa Fe trabajó en Córdoba con sus puertos como herramientas clave para la logística y exportación.
El evento, impulsado por el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, contó con la presencia del gobernador cordobés, Martín Llaryora, y su ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, junto a otras autoridades provinciales y representantes del sector privado. “Esta jornada marca un hito integral logístico, dado que es la primera presentación institucional que hacemos con los puertos de nuestra provincia y con todo el clúster productivo regional. La logística define el desarrollo de un país. Con este encuentro histórico hoy también estamos proclamando que necesitamos una Argentina con mirada productiva y federal, con una Región Centro motorizando el crecimiento”, señaló Puccini.
La jornada sirvió para generar nuevas oportunidades comerciales, buscando reducir costos logísticos, bajar tiempos en el traslado, mejorar la competitividad y establecer vínculos estratégicos con el ecosistema productivo cordobés. Representantes portuarios santafesinos mantuvieron reuniones con empresarios, cámaras industriales y transportistas para mejorar la competitividad exportadora. “Más allá de este encuentro, el objetivo es consolidar una red logística eficiente que facilite el desarrollo industrial y fortalezca la competitividad de la Región Centro en el mercado global”, resaltó el titular de la cartera productiva santafesina.
Dellarossa, por su parte, remarcó: “Toda nuestra matriz productiva dijo presente. Queremos consolidar la Región Centro, aprovechando las vías navegables del río Paraná”.
En este marco, uno de los anuncios más relevantes fue la firma de un convenio que permitirá al puerto de Santa Fe sumar un nuevo impulso, posibilitando a empresas cordobesas contar con un área para sus operaciones, disponiendo de 10.000 metros cuadrados dentro del puerto, entre otras iniciativas. “Este espacio fortalecerá la conexión entre ambas provincias y potenciará la actividad portuaria, impulsando la inversión y el crecimiento regional”, aseguró Mónica Alvarado, secretaria de Transporte y Logística de Santa Fe.
Otro de los temas clave abordados fue la licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay y la optimización de los calados portuarios, aspectos fundamentales para mejorar la competitividad exportadora regional. Actualmente, la infraestructura logística es utilizada mayormente por grandes industrias, mientras que las pymes enfrentan dificultades para acceder a los mismos beneficios. Durante el encuentro, se subrayó la importancia de ampliar el acceso a la hidrovía y facilitar costos logísticos competitivos para más empresas. “La logística y el transporte multimodal deben ser accesibles para todos. Es esencial que las pymes también puedan aprovechar estas herramientas para expandir sus mercados”, destacaron los funcionarios.
Además de las autoridades mencionadas, participaron del encuentro la subsecretaría de Región Centro, Claudia Giaccone; el subsecretario de Transporte y Logística, Jorge Henn; los presidentes de Puertos de Santa Fe, Daniel Cura; de Rosario, Graciela Alabarce; de Reconquista, Juan “Paqui” López Candioti; de Villa Constitución, Hernan Salemi; y de la Zona Franca de Villa Constitución, Mauro Gisbert, junto a referentes de las áreas de Desarrollo Industrial y Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
"Joaco" fichó para Mineros -de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México- tras su paso por el Oviedo español. Inicia pretemporada en junio.
Por Mónica Ortolani - Analista y consultoría en Agrofinanzas -Docente en Agroeducación. Caída de precios, altos costos y retenciones asfixian al agro, que aún arrastra pérdidas por sequía y chicharrita. Los rindes proyectados muestran que ni la escala ni la buena gestión garantizan hoy rentabilidad.
El concejal Néstor Aquino informo que ayer se reunió el Concejo Municipal en comisión. El concejal Néstor Aquino expresó que se descartó envenenamiento en la muerte de perros y destacó la aprobación del balance municipal con un patrimonio neto de $2.200 millones.