
Mundial de Quesos: Santa Fe lleva su calidad a Suiza
La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.
“Si nos asociamos y trabajamos juntos, podemos salir adelante y ser ejemplo para la Argentina”, dijo el gobernador Pullaro, luego de reunirse con sus pares Llaryora (Córdoba)y Frigerio (Entre Ríos).
Provinciales07 de agosto de 2024
Las Rosas Digital
El gobernador de Santa Fe y presidente de la Región Centro, Maximiliano Pullaro, encabezó este martes una nueva reunión junto a sus pares de Córdoba, Martín Llaryora y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para conformar la Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas. El objetivo del ámbito, que tuvo su primer encuentro en el Salón Blanco de la sede del Gobierno de Santa Fe en Rosario, es mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis que afecten a una o a todas las provincias de la región.
En ese contexto, los mandatarios provinciales acordaron desarrollar un Protocolo Integral para la Gestión de Riesgos y Emergencias Complejas en la Región Centro, que brinde soluciones adecuadas en cuanto a la prevención, mitigación y atención conjunta de siniestros. Además, decidieron integrar la Mesa Permanente de Gestión Regional con los responsables a cargo de las áreas de protección y defensa civil de cada una de las provincias que articulará equipos, recursos, procedimientos, protocolos y comunicaciones, para el cumplimiento efectivo de los fines propuestos. También, como Región Centro, acordaron integrar el Consejo Federal para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil del Sinagir (Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo), en función de ser el organismo encargado de promover la integración regional en materia de implementación de dichas políticas.



Al respecto, Pullaro afirmó que “para nosotros asociarnos las diferentes provincias significa fortalecernos, significa entender que desde Buenos Aires o desde el AMBA no van a poder seguir llevándose puesto permanentemente al interior argentino. Nosotros sostenemos económica y financieramente el modelo federal de nuestro país, pero lamentablemente en cada uno de los hechos y en cada uno de los gobiernos que vienen pasando en el orden nacional, siempre sentimos que a nosotros no se nos mira”.
“Por eso lo que estamos haciendo aquí en la Región Centro es ser más eficientes en la administración de los recursos públicos -prosiguió el gobernador santafesino -, es lograr adelantarnos a los problemas que podemos tener, ponerlos arriba de la mesa y resolverlos de manera mancomunada y conjunta”, y reconoció que “si nos asociamos, si creemos, si somos honestos políticamente y trabajamos juntos, podemos salir adelante y este ejemplo que estamos haciendo lo trasladaremos al resto de la República Argentina”.
Frigerio reconoció que “uno de los desafíos que tenemos por delante es estar preparados para cualquier acontecimiento que venga en el futuro, incluso muchos de estos vinculados con el cambio climático. Por eso no podemos esperar a que vengan los incendios sin saber con claridad qué tiene que hacer cada una de las partes”, por lo que aseguró que “si trabajamos en equipo cuando suceda un problema en alguna de las tres provincias vamos a ir las otras dos rápidamente en ayuda”.
Seguidamente, Llaryora consideró que “lo de hoy es un cambio a imitar como un paradigma nuevo, porque en un accidente, en el siniestro, el tiempo es vida y cuando se vuelve una catástrofe, ya no es solo el tiempo, sino es la organización. Por eso creo que esto es un salto de calidad en lo que tiene que ver en los eventos extraordinarios que superan a veces las capacidades de una ciudad, de un cuartel y a veces de una provincia. Y estar antes de tiempo, estudiando la casuística, organizando los protocolos, sabiendo cuáles son las líneas de acciones, con qué recursos contamos, son vidas que vamos a salvar”.
Del acto participaron además el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y su par de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; integrantes de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, Claudia Giaccone, Carlos Massei y Jorge Chemes; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; legisladores nacionales y provinciales de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos; ministros y secretarios de los gabinetes de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos; el director Nacional de Apoyo Federal a Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Nación, Santiago Hardei; intendentes y presidentes comunales de la región; concejales de la ciudad, funcionarios y equipos técnicos de las áreas de protección civil de las tres provincias; bomberos voluntarios y bomberos zapadores.

La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes.

Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.





Meyer anunció inversión inmobiliaria clave para el Complejo Ambiental, avances en infraestructura, luminarias y expansión del pavimento, y el compromiso con gestión eficiente de residuos en la ciudad.

El concejal de Las Rosas repasó iniciativas como el chip para perros, la declaración de interés sobre los Derechos del Niño y la renovación del "Comité de Cuenca Arroyo de las Turbias", además de anticipar novedades del hospital local.

Mercado de Granos - Por Mónica Ortolani - El último informe del USDA ajustó los balances globales de soja, maíz y trigo, con señales mixtas. El productor argentino deberá afinar su estrategia de precios y cobertura en un mercado volátil.

Comando Radioeléctrico detectó un VW Gol, sustraído en Bustinza, circulando con patente adulterada en Armstrong. Hay un aprehendido por encubrimiento.