
Mundial de Quesos: Santa Fe lleva su calidad a Suiza
La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.
En Rosario, representantes de las tres provincias acordaron solicitar la misma documentación en operativos de tránsito, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir siniestros.
Provinciales16 de noviembre de 2024
Las Rosas Digital
En Rosario se celebró la primera reunión de la Mesa de Seguridad Vial de la Región Centro, integrada por Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, para abordar problemáticas comunes en seguridad vial. Durante el encuentro, se acordó unificar los requisitos de documentación exigidos en los controles viales, mejorando la coordinación entre las provincias y facilitando el tránsito interprovincial.


Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro santafesina, destacó: «Estamos con mucha actividad en la Región Centro. Hoy en una mesa muy relevante, porque a veces no se dimensiona lo que significa articular entre las provincias y en este caso con rutas y corredores que transitamos permanentemente, que nos unen, pero tenemos disposiciones distintas en cada una de las provincias. Entonces, más que nunca, si pensamos como Región, esto de pasar en auto de una provincia a otra y que te pidan cosas distintas es algo que teníamos que empezar a articular».
Entre los documentos requeridos están la licencia de conducir en formato físico, el DNI, la póliza de seguro, la cédula verde del vehículo y, en Santa Fe y Córdoba, la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Para vehículos registrados en Entre Ríos, donde la RTO no es obligatoria, no se exigirá este documento al transitar por las otras provincias.
Carlos Torres, secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, subrayó la importancia del acuerdo: “El objetivo común es reducir los siniestros viales, especialmente en la temporada estival, cuando aumenta la circulación”.
Miguel Ángel Rizzotti, de Córdoba, agregó: “Estamos trabajando en un corredor vial conjunto y en el Operativo Verano, con acciones enfocadas en la prevención y la simplificación para los ciudadanos”.
Además, se analizó el impacto de medidas nacionales como cambios en la renovación de licencias de conducir y la posible no exigencia de documentos como la cédula azul y la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI).
Este acuerdo marca un avance significativo en la integración regional y la mejora de la seguridad vial para los habitantes de la Región Centro.
Durante la reunión, se definió unificar el criterio de la documentación a exigir en los controles para que sea la misma en las tres provincias.
Por lo tanto, en el marco de los operativos viales, los conductores deberán exhibir:
- La licencia de conducir en formato físico,
- El DNI del conductor,
- La póliza de seguro,
- La cédula de identificación del vehículo (tarjeta verde) y
- La RTO vigente (excepto Entre Ríos que no tiene este requisito como obligatorio).

La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes.

Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.





Mercado de Granos - Por Mónica Ortolani - El último informe del USDA ajustó los balances globales de soja, maíz y trigo, con señales mixtas. El productor argentino deberá afinar su estrategia de precios y cobertura en un mercado volátil.

Comando Radioeléctrico detectó un VW Gol, sustraído en Bustinza, circulando con patente adulterada en Armstrong. Hay un aprehendido por encubrimiento.

El involucrado fue trasladado a Jefatura para ser notificado y fichado por un robo anterior, cumpliendo una orden del Fiscal Dr. Tosco.

El Museo Histórico Municipal acoge una exposición sobre la cultura gaucha, con foco en el legado de José Hernández y la identidad nacional.