
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
En Rosario, representantes de las tres provincias acordaron solicitar la misma documentación en operativos de tránsito, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir siniestros.
Provinciales16 de noviembre de 2024En Rosario se celebró la primera reunión de la Mesa de Seguridad Vial de la Región Centro, integrada por Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, para abordar problemáticas comunes en seguridad vial. Durante el encuentro, se acordó unificar los requisitos de documentación exigidos en los controles viales, mejorando la coordinación entre las provincias y facilitando el tránsito interprovincial.
Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro santafesina, destacó: «Estamos con mucha actividad en la Región Centro. Hoy en una mesa muy relevante, porque a veces no se dimensiona lo que significa articular entre las provincias y en este caso con rutas y corredores que transitamos permanentemente, que nos unen, pero tenemos disposiciones distintas en cada una de las provincias. Entonces, más que nunca, si pensamos como Región, esto de pasar en auto de una provincia a otra y que te pidan cosas distintas es algo que teníamos que empezar a articular».
Entre los documentos requeridos están la licencia de conducir en formato físico, el DNI, la póliza de seguro, la cédula verde del vehículo y, en Santa Fe y Córdoba, la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Para vehículos registrados en Entre Ríos, donde la RTO no es obligatoria, no se exigirá este documento al transitar por las otras provincias.
Carlos Torres, secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, subrayó la importancia del acuerdo: “El objetivo común es reducir los siniestros viales, especialmente en la temporada estival, cuando aumenta la circulación”.
Miguel Ángel Rizzotti, de Córdoba, agregó: “Estamos trabajando en un corredor vial conjunto y en el Operativo Verano, con acciones enfocadas en la prevención y la simplificación para los ciudadanos”.
Además, se analizó el impacto de medidas nacionales como cambios en la renovación de licencias de conducir y la posible no exigencia de documentos como la cédula azul y la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI).
Este acuerdo marca un avance significativo en la integración regional y la mejora de la seguridad vial para los habitantes de la Región Centro.
Durante la reunión, se definió unificar el criterio de la documentación a exigir en los controles para que sea la misma en las tres provincias.
Por lo tanto, en el marco de los operativos viales, los conductores deberán exhibir:
- La licencia de conducir en formato físico,
- El DNI del conductor,
- La póliza de seguro,
- La cédula de identificación del vehículo (tarjeta verde) y
- La RTO vigente (excepto Entre Ríos que no tiene este requisito como obligatorio).
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.