
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
En Rosario, representantes de las tres provincias acordaron solicitar la misma documentación en operativos de tránsito, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir siniestros.
Provinciales16 de noviembre de 2024En Rosario se celebró la primera reunión de la Mesa de Seguridad Vial de la Región Centro, integrada por Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, para abordar problemáticas comunes en seguridad vial. Durante el encuentro, se acordó unificar los requisitos de documentación exigidos en los controles viales, mejorando la coordinación entre las provincias y facilitando el tránsito interprovincial.
Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro santafesina, destacó: «Estamos con mucha actividad en la Región Centro. Hoy en una mesa muy relevante, porque a veces no se dimensiona lo que significa articular entre las provincias y en este caso con rutas y corredores que transitamos permanentemente, que nos unen, pero tenemos disposiciones distintas en cada una de las provincias. Entonces, más que nunca, si pensamos como Región, esto de pasar en auto de una provincia a otra y que te pidan cosas distintas es algo que teníamos que empezar a articular».
Entre los documentos requeridos están la licencia de conducir en formato físico, el DNI, la póliza de seguro, la cédula verde del vehículo y, en Santa Fe y Córdoba, la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Para vehículos registrados en Entre Ríos, donde la RTO no es obligatoria, no se exigirá este documento al transitar por las otras provincias.
Carlos Torres, secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, subrayó la importancia del acuerdo: “El objetivo común es reducir los siniestros viales, especialmente en la temporada estival, cuando aumenta la circulación”.
Miguel Ángel Rizzotti, de Córdoba, agregó: “Estamos trabajando en un corredor vial conjunto y en el Operativo Verano, con acciones enfocadas en la prevención y la simplificación para los ciudadanos”.
Además, se analizó el impacto de medidas nacionales como cambios en la renovación de licencias de conducir y la posible no exigencia de documentos como la cédula azul y la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI).
Este acuerdo marca un avance significativo en la integración regional y la mejora de la seguridad vial para los habitantes de la Región Centro.
Durante la reunión, se definió unificar el criterio de la documentación a exigir en los controles para que sea la misma en las tres provincias.
Por lo tanto, en el marco de los operativos viales, los conductores deberán exhibir:
- La licencia de conducir en formato físico,
- El DNI del conductor,
- La póliza de seguro,
- La cédula de identificación del vehículo (tarjeta verde) y
- La RTO vigente (excepto Entre Ríos que no tiene este requisito como obligatorio).
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
Gran interés por la innovación digital. Santa Fe Game Factory ha superado las expectativas con 27 proyectos presentados, marcando un hito en el impulso de la industria local.
En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
El senador provincial por Departamento San Martín tendrá la tarea de contar el día a día de la reforma. El factor anticasta y el origen de su vínculo con el gobernador.
Pullaro, Puccini y Verdecchia lanzaron la obra del gasoducto en AgroActiva. Llevará gas natural a comunas de los departamentos Belgrano y San Martín, mejorando vida y producción.
El decreto oficial confirma el comienzo de la asamblea para el 14 de julio de 2025. Se adaptará la Cámara de Diputados, donde 69 convencionales debatirán la reforma de 42 artículos de la Constitución provincial.
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.