
Dengue: Santa Fe aplicó gratuítamente casi 120 mil dosis de vacunas
La provincia avanza con la vacunación, superando el 75% de las dosis adquiridas, focalizando en la población objetivo. Estrategia gratuita continúa.
En Rosario, representantes de las tres provincias acordaron solicitar la misma documentación en operativos de tránsito, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir siniestros.
Provinciales16 de noviembre de 2024En Rosario se celebró la primera reunión de la Mesa de Seguridad Vial de la Región Centro, integrada por Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, para abordar problemáticas comunes en seguridad vial. Durante el encuentro, se acordó unificar los requisitos de documentación exigidos en los controles viales, mejorando la coordinación entre las provincias y facilitando el tránsito interprovincial.
Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro santafesina, destacó: «Estamos con mucha actividad en la Región Centro. Hoy en una mesa muy relevante, porque a veces no se dimensiona lo que significa articular entre las provincias y en este caso con rutas y corredores que transitamos permanentemente, que nos unen, pero tenemos disposiciones distintas en cada una de las provincias. Entonces, más que nunca, si pensamos como Región, esto de pasar en auto de una provincia a otra y que te pidan cosas distintas es algo que teníamos que empezar a articular».
Entre los documentos requeridos están la licencia de conducir en formato físico, el DNI, la póliza de seguro, la cédula verde del vehículo y, en Santa Fe y Córdoba, la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Para vehículos registrados en Entre Ríos, donde la RTO no es obligatoria, no se exigirá este documento al transitar por las otras provincias.
Carlos Torres, secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, subrayó la importancia del acuerdo: “El objetivo común es reducir los siniestros viales, especialmente en la temporada estival, cuando aumenta la circulación”.
Miguel Ángel Rizzotti, de Córdoba, agregó: “Estamos trabajando en un corredor vial conjunto y en el Operativo Verano, con acciones enfocadas en la prevención y la simplificación para los ciudadanos”.
Además, se analizó el impacto de medidas nacionales como cambios en la renovación de licencias de conducir y la posible no exigencia de documentos como la cédula azul y la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI).
Este acuerdo marca un avance significativo en la integración regional y la mejora de la seguridad vial para los habitantes de la Región Centro.
Durante la reunión, se definió unificar el criterio de la documentación a exigir en los controles para que sea la misma en las tres provincias.
Por lo tanto, en el marco de los operativos viales, los conductores deberán exhibir:
- La licencia de conducir en formato físico,
- El DNI del conductor,
- La póliza de seguro,
- La cédula de identificación del vehículo (tarjeta verde) y
- La RTO vigente (excepto Entre Ríos que no tiene este requisito como obligatorio).
La provincia avanza con la vacunación, superando el 75% de las dosis adquiridas, focalizando en la población objetivo. Estrategia gratuita continúa.
Durante su declaración, el gobernador de Santa Fe destacó que se abordarán temas cruciales como la implementación de la ley de Ficha Limpia y medidas de seguridad, prometiendo que será la constitución "más moderna".
Desde 2006, ha sido pionero en la información meteorológica en el sur de Santa Fe, promoviendo prevención y educación para que las comunidades enfrenten mejor los fenómenos climáticos.
La Ruta Nacional 178 entre Las Rosas y Las Parejas sufre un deterioro crítico con baches gigantes y banquinas abandonadas, provocando accidentes diarios y reclamos ignorados por meses.
La coalición Unidos, encabezada por el gobernador Pullaro, se impuso en los comicios para la Convención Constituyente con 33 bancas, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
Verdecchia: «Una reforma largamente esperada, producto del consenso entre diferentes fuerzas políticas, modernizará 42 artículos de la Constitución Provincial, adaptándola a las necesidades del siglo XXI».
El Gobierno provincial garantizó la continuidad del ciclo lectivo y habrá clases el lunes 14 de abril en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo en toda la provincia.
La Liga Cañadense de Futbol vivió su octava fecha con clásicos intensos. De los rosenses solo ganó Almafuerte. Consulta todos los resultados de Primera y Cuarta, y cómo quedaron las posiciones en ambas zonas.
La dupla técnica conformada por Guillermo Mazzieri y Carlos Luquez finalizó su ciclo tras malos resultados. Gastón Pérez asume interinamente antes del clásico ante Almafuerte.
El entrenador asumió la dirección técnica del "Tortuguero" junto a Javier Carrero como ayudante de campo, en la Liga Cañadense de Futbol.
Estas iniciativas municipales se encuentran en su etapa final y otras comienzan a construirse, resultando en mejoras significativas para la calidad de vida de los vecinos.