
Fallas en pasaportes emitidos desde mayo. ¿Qué como saberlo?
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
En un encuentro de la Región Centro, el gobernador santafesino participó junto a su equipo en la evaluación de la Mesa de Emergencias Complejas y abordó temas de integración interprovincial. Lo acompañó la dirigente Claudia Giaccone, cercana a Schiaretti,
Nacionales01 de octubre de 2024El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó en Córdoba de una reunión de la mesa ejecutiva de la Región Centro, donde se evaluó el funcionamiento de la Mesa de Emergencias Complejas, un espacio destinado a la coordinación interprovincial ante situaciones de fuego y otras emergencias. El encuentro fue liderado por la vicegobernadora cordobesa, Myrian Prunotto, y Pullaro estuvo acompañado por el secretario general Juan Cruz Cándido y la subsecretaria santafesina de la Región Centro, Claudia Giaccone.
La reunión destacó la importancia de la cooperación entre las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, no solo en la gestión de emergencias sino también en otros temas de interés compartido. La presencia de Giaccone, dirigente de origen justicialista y una figura clave en el armado de Juan Schiaretti en Santa Fe, resalta la convergencia política en la Región Centro, que ha mostrado unidad en diversas ocasiones para enfrentar políticas del gobierno nacional, especialmente en debates como el de la Ley Bases.
Giaccone, oriunda de Casilda y con una amplia trayectoria como diputada nacional y provincial, acompaña a Pullaro en esta gestión que ya acumula diez meses. Su rol como subsecretaria de la Región Centro -dentro del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública- la coloca como una de las principales responsables de coordinar las agendas no solo de los gobernadores, sino también de empresarios, legisladores y profesionales de las tres provincias. Junto a sus pares entrerriano, Jorge Chemes, y cordobés, Juan Carlos Massei, trabajan para fortalecer la integración regional.
Por otro lado, el exgobernador de Córdoba visitará Santa Fe este jueves para participar en el encuentro “Perspectivas Federales: Modelo Productivo Argentina 2050”. La actividad, organizada por la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y la Universidad Católica de Santa Fe, se inscribe en una serie de diálogos que el gobernador cordobés mantiene con referentes nacionales, en su intento por ampliar su influencia a nivel nacional.
En el marco de este acercamiento, Schiaretti ha mantenido conversaciones con líderes de distintos espacios políticos, como Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, y varios intendentes de Buenos Aires. En Santa Fe, su partido tiene reconocimiento provisorio, y Giaccone destacó que están dialogando con varios dirigentes políticos locales que buscan una “opción distinta dentro del peronismo”.
La agenda de Pullaro también prevé un encuentro con Schiaretti en la Casa Gris. El gobernador santafesino continúa consolidando su red de contactos a nivel nacional, como lo hizo recientemente al recibir al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, en Rosario. Aunque esta reunión tuvo un carácter institucional, reflejó el creciente interés de Pullaro por reforzar lazos políticos, en medio de un panorama nacional marcado por las dificultades para colaborar con la gestión de Javier Milei.
Este fortalecimiento de la Región Centro y el diálogo interprovincial se posicionan como pilares en la estrategia de Pullaro y su equipo, con vistas a seguir construyendo alianzas de cara a los desafíos nacionales y regionales que se avecinan.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.