
Santa Fe: más de 145.000 dosis de vacuna contra el dengue aplicadas y se amplía el objetivo
Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.
En el 3er Encuentro de la Mesa Permanente del Trabajo, representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos aprobaron el Documento Único de Estandarización, un paso clave para mejorar las condiciones laborales en la región.
Provinciales06 de noviembre de 2024
Las Rosas Digital
Córdoba fue sede del 3er Encuentro de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, una jornada en la que funcionarios de las áreas de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunieron para aprobar el Documento Único de Estandarización. Este documento establece criterios técnicos y metodológicos comunes para implementar la Resolución SRT 61/23, y representa un avance importante hacia la unificación de procesos en el ámbito laboral de la región.


La apertura del evento estuvo a cargo de Juan Carlos Massei y Claudia Giaccone, quienes resaltaron la importancia de la cooperación regional. “La integración y coordinación de nuestras provincias es fundamental para mejorar las condiciones de trabajo y seguridad social de todos los habitantes de la Región Centro”, afirmó Massei.
Giaccone, por su parte, destacó: “Estamos construyendo una base sólida que garantice derechos laborales y promueva un desarrollo económico inclusivo”.

El ministro de Justicia y Trabajo de Córdoba, Julián María López, y el secretario de Trabajo, Omar Sereno, junto a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, lideraron mesas de trabajo sobre temas de interés común, como adicciones y violencia en el ámbito laboral, y políticas de empleo. López subrayó el compromiso conjunto: “Este encuentro refuerza nuestro compromiso de trabajar de manera integrada para el crecimiento y bienestar de todos los habitantes de la Región Centro.”
Se unificaron criterios técnicos, metodológicos y conceptuales en la implementación atendiendo a la seguridad en los trabajos en altura.
La elaboración de este documento responde a la necesidad de establecer una normativa unificada para que las tres provincias coordinen la fiscalización y medidas de seguridad laboral, garantizando entornos seguros y fortaleciendo la capacidad de inspección de los organismos provinciales.
El Documento Único de Estandarización establece pautas comunes en cinco ejes clave:
 - Exámenes Médicos: Define los exámenes de aptitud necesarios para los trabajadores en altura y sus criterios de vigencia.
 - Roles y Responsabilidades: Establece la figura del “Responsable en Altura” y sus competencias, para mejorar la prevención de riesgos.
 - Formación y Competencia: Unifica los criterios para la capacitación de los trabajadores en altura, asegurando que cuenten con las habilidades necesarias para sus funciones.
 - Plan de Rescate en Altura: Proporciona una estructura básica para elaborar planes de rescate específicos para cada obra, lo cual es fundamental para la respuesta ante emergencias.
 - Certificaciones: Detalla las certificaciones obligatorias para los equipos y componentes utilizados en trabajos en altura, garantizando su seguridad y compatibilidad.
La jornada concluyó con un llamado a fortalecer la colaboración interprovincial para promover condiciones de trabajo justas y seguras en toda la región, un objetivo que las autoridades consideraron esencial para el desarrollo económico y social de la Región Centro.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.





El despliegue de las fuerzas busca desorganizar grupos de motociclistas y prevenir accidentes causados por carreras ilegales.

Se impuso en el evento "La primera batalla" en el cuarto round ante Jesús Daneff, dejando una gran impresión en la jornada de Funes Boxing Promotions en el Club Unión Eléctrica.

El equipo de la Liga Tandilense se impuso 4-3 en la definición desde los 12 pasos. Su arquero Cristian Bucci fue el héroe al atajar dos disparos clave en Pergamino.

El pugilista rosense se impuso por nocaut en el segundo asalto a Ángel Flores, logrando un triunfo contundente en la velada boxistica.