
Ruta 178: Bacheo Insuficiente ante Caos y Peligro Constante
La Ruta Nacional 178 entre Las Rosas y Las Parejas sufre un deterioro crítico con baches gigantes y banquinas abandonadas, provocando accidentes diarios y reclamos ignorados por meses.
En el 3er Encuentro de la Mesa Permanente del Trabajo, representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos aprobaron el Documento Único de Estandarización, un paso clave para mejorar las condiciones laborales en la región.
Provinciales06 de noviembre de 2024Córdoba fue sede del 3er Encuentro de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, una jornada en la que funcionarios de las áreas de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunieron para aprobar el Documento Único de Estandarización. Este documento establece criterios técnicos y metodológicos comunes para implementar la Resolución SRT 61/23, y representa un avance importante hacia la unificación de procesos en el ámbito laboral de la región.
La apertura del evento estuvo a cargo de Juan Carlos Massei y Claudia Giaccone, quienes resaltaron la importancia de la cooperación regional. “La integración y coordinación de nuestras provincias es fundamental para mejorar las condiciones de trabajo y seguridad social de todos los habitantes de la Región Centro”, afirmó Massei.
Giaccone, por su parte, destacó: “Estamos construyendo una base sólida que garantice derechos laborales y promueva un desarrollo económico inclusivo”.
El ministro de Justicia y Trabajo de Córdoba, Julián María López, y el secretario de Trabajo, Omar Sereno, junto a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, lideraron mesas de trabajo sobre temas de interés común, como adicciones y violencia en el ámbito laboral, y políticas de empleo. López subrayó el compromiso conjunto: “Este encuentro refuerza nuestro compromiso de trabajar de manera integrada para el crecimiento y bienestar de todos los habitantes de la Región Centro.”
Se unificaron criterios técnicos, metodológicos y conceptuales en la implementación atendiendo a la seguridad en los trabajos en altura.
La elaboración de este documento responde a la necesidad de establecer una normativa unificada para que las tres provincias coordinen la fiscalización y medidas de seguridad laboral, garantizando entornos seguros y fortaleciendo la capacidad de inspección de los organismos provinciales.
El Documento Único de Estandarización establece pautas comunes en cinco ejes clave:
- Exámenes Médicos: Define los exámenes de aptitud necesarios para los trabajadores en altura y sus criterios de vigencia.
- Roles y Responsabilidades: Establece la figura del “Responsable en Altura” y sus competencias, para mejorar la prevención de riesgos.
- Formación y Competencia: Unifica los criterios para la capacitación de los trabajadores en altura, asegurando que cuenten con las habilidades necesarias para sus funciones.
- Plan de Rescate en Altura: Proporciona una estructura básica para elaborar planes de rescate específicos para cada obra, lo cual es fundamental para la respuesta ante emergencias.
- Certificaciones: Detalla las certificaciones obligatorias para los equipos y componentes utilizados en trabajos en altura, garantizando su seguridad y compatibilidad.
La jornada concluyó con un llamado a fortalecer la colaboración interprovincial para promover condiciones de trabajo justas y seguras en toda la región, un objetivo que las autoridades consideraron esencial para el desarrollo económico y social de la Región Centro.
La Ruta Nacional 178 entre Las Rosas y Las Parejas sufre un deterioro crítico con baches gigantes y banquinas abandonadas, provocando accidentes diarios y reclamos ignorados por meses.
La coalición Unidos, encabezada por el gobernador Pullaro, se impuso en los comicios para la Convención Constituyente con 33 bancas, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
Verdecchia: «Una reforma largamente esperada, producto del consenso entre diferentes fuerzas políticas, modernizará 42 artículos de la Constitución Provincial, adaptándola a las necesidades del siglo XXI».
El Gobierno provincial garantizó la continuidad del ciclo lectivo y habrá clases el lunes 14 de abril en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo en toda la provincia.
La información, producida por infoclima.net confirma un marzo extremo en algunas localidades, con consecuencias en campos agrícolas y caminos en plena época de cosecha. Siguen lluvias y tiempo inestable.
El Ministro de Seguridad provincial y el Senador Verdecchia anunciaron la implementación de un avanzado sistema tecnológico que incluye la activación del 911 y el sistema Tetra, prometiendo una respuesta policial más rápida y eficiente.
Vulcano, empresa de Las Rosas, fue pionera en la propuesta de esta forma de transporte de cargas, hace ya bastante más de una década atrás.
La Ruta Nacional 178 entre Las Rosas y Las Parejas sufre un deterioro crítico con baches gigantes y banquinas abandonadas, provocando accidentes diarios y reclamos ignorados por meses.
De los equipos rosenses, solo Almafuerte logró festejar: de local goleó 5 a 1 a Unión Villa Eloísa y se quedó con los únicos tres puntos para Las Rosas. En cambio, y como visitantes, Belgrano cayó 0-1 ante Unión Tortugas, y el Kemmis fue derrotado 1-2 frente a Montes de Oca.
Una Toyota Hilux SRX modelo 2022, sustraída el pasado 14 de enero en Villa Carlos Paz, fue hallada en perfectas condiciones en la ciudad de Córdoba. La encontraron estacionada frente a una vivienda particular, conservando todos sus accesorios originales.
Un operativo policial en Rosario halló un arsenal, explosivos y objetos con simbología nazi. Un hombre de 54 años fue detenido y quedó a disposición del Ministerio Público de la Acusación.