
Esa fue la respuesta al reclamo de Santa Fe a Nación por la urgente reparación de rutas nacionales. El ministro Lisandro Enrico advirtió que la falta de inversión pone en riesgo la vida de los santafesinos.
Esa fue la respuesta al reclamo de Santa Fe a Nación por la urgente reparación de rutas nacionales. El ministro Lisandro Enrico advirtió que la falta de inversión pone en riesgo la vida de los santafesinos.
En su informe semanal el Intendente Meyer se refirió a obras y servicios, pero tuvo también consideraciones políticas.
“Vamos a estudiar en detalle la propuesta y luego seguiremos trabajando”, dijo el gobernador tras el encuentro con Frigerio.
Las diputadas nacionales frenaron la sesión y lograron sancionar la paridad de género en las listas. Victoria Donda lo pidió a las 2 de la madrugada. En Cambiemos no querían pero no soportaron la presión.
El referente de Fuerza para el Cambio propuso que todos los candidatos a diputados por Santa Fe se comprometan formalmente a defender los intereses de la provincia.
En campaña para las elecciones del 22 de octubre, el candidato a Diputado Nacional Jorge Boasso se reunió con el intendente Horacio Carnevali y el aspirante a concejal Jorge Pinatti.
En la tarde de este viernes 28 de julio, se cortaron las cintas y habilitó el tránsito en las dos primeras calles en que transcurrió el tiempo de fraguado realizadas dentro del Plan Nacional de 25 cuadras.
La voluntad de Santa Fe es "negociar un acuerdo", dijo Lifschitz pero si eso no ocurre, recurrirá nuevamente a la Corte.
Lo informó el secretario de prensa de La Bancaria, Eduardo Berrozpe. Responsabilizó a los bancos privados extranjeros de trabar las negociaciones.
Tras reunirse con colegas de 15 provincias del país, el titular de la Casa Gris sostuvo que la Nación le trasladó "todo el peso" a las provincias.
La ex embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, aseguró que el Gobierno así pone en riesgo el reclamo soberano; la cartera que dirige Stanley pidió disculpas.
El Intendente Javier Meyer estuvo en Tecnópolis en el Primer Encuentro Nacional de Intendentes, inaugurado por el presidente Mauricio Macri.
El jefe municipal se refirió a varios temas respecto al uso de los recursos públicos, y realizó acusaciones a gestiones anteriores.
El convenio se encuentra enmarcado en el programa de “Mejora en la Atención al Ciudadano” que busca proveer de equipamiento informático y mobiliario a los municipios en pos de agilizar y modernizar los mismos.
El presidente reiteró este jueves que el mandatario santafesino “no quiere coordinar acciones” y dijo que lo culpa de todo. El gobernador mantuvo sus diferencias con las políticas nacionales y le pidió al jefe de Estado que no actúe con lógica kirchnerista.
"Debemos reafirmar que el Socialismo es y debe ser el partido de la ética, la transparencia y la honestidad", dijo.
El empresario de Las Parejas asumió hoy junto a las nuevas autoridades. Melconián, nuevo titular del Nación prometió ayuda a diversos sectores de la producción.
Agradeció "a quienes trabajaron en estas elecciones, sean fiscales y autoridades de mesa, por lograr unas elecciones limpias y transparentes. Y a Las Rosas que apostó a un cambio que debe consolidarse con mucho trabajo".
Durante el 9 y 10 de noviembre se realizaron en Buenos Aires las “Jornadas Culturales junto al Ministerio de Cultura Nación”, organizadas por el Ente Cultural Santafesino.
El jueves 15 por la tarde estuvo en Las Rosas Eduardo Camaño, quién debió hacerse cargo de la Presidencia de la Nación en los convulsionados días de fines de 2001.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.