
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
El presidente reiteró este jueves que el mandatario santafesino “no quiere coordinar acciones” y dijo que lo culpa de todo. El gobernador mantuvo sus diferencias con las políticas nacionales y le pidió al jefe de Estado que no actúe con lógica kirchnerista.
Nacionales21 de julio de 2016No fueron exabruptos, ni frases fuera de contexto o en caliente, tanto el presidente Mauricio Macri como el gobernador Miguel Lifschitz sostuvieron este jueves sus diferencias políticas y subieron el tono. El santafesino le pidió al jefe de Estado nacional que no actúe con lógica kirchnerista de “buenos y malos” mientras que el líder del PRO insistió que el socialista “no quiere coordinar acciones” por “la forma de ver la política que tiene”. El diputado provincial Federico Angelini sumó más leña al fuego y dijo que el problema es “la ideología, la misma que no ha permitido al socialismo avanzar ni un 1% en la seguridad de Santa Fe”.
Los cruces comenzaron cuando Lifschitz reconoció en Mesa de Diálogo (Rosario3.com) que no se sentía entre los gobernadores preferidos por la Casa Rosada. En la entrevista de Macri con El Tres, éste respondió:"Santa Fe no tiene voluntad de coordinar políticas con la Nación".Desde el PS reaccionaron, criticaron al líder del PRO y hasta solicitaron que pida disculpas.
Pero el jefe de Estado estuvo lejos de eso. Este jueves repasó las inversiones de la Nación en la provincia y en Rosario -viviendas, Metrobus, obras en rutas 33 y 34, terminar Circunvalación en 2017, entre otros ejemplos- y afirmó: “Frente a todo esto que estamos haciendo, lo que dije del gobierno de la provincia de Santa Fe es que, en lugar de querer trabajar en equipo, lo único que escucho cuando habla algún responsable del gobierno es que todas las cosas que les pasan y que tienen que ver con su gestión, hasta un camino rural, es responsabilidad de la Nación”.
En declaraciones a Radiofónica de Rosario, el primer mandatario continuó: “Por ahí se quedaron con el chip de su relación con el kirchnerismo, al gobernador es de los que más cuesta trabajar en equipo”.
"Es una dura realidad que creo tiene que ver con la forma de ver la política que tiene el socialismo. Creo en la política en donde cada uno defiende sus ideas y la gente elige, pero al día siguiente hay que trabajar todos juntos porque la gente quiere vivir mejor y no le importa si el gobernador es de un signo, el intendente de otro y el presidente de otro”, agregó Macri.
El líder de Cambiemos se refirió al “desarrollo de cada economía regional” y dijo que apuesta “a que las cosas mejoren y que el socialismo tenga una actitud de compartir la responsabilidad y trabajar en equipo”.
Casi en paralelo, unos minutos antes, Lifschitz habló este jueves a la mañana en Radio 2 y tampoco le quitó el cuerpo a la confrontación. “Venimos de muchos años en los que se ha intentado separar al país entre los buenos si estaban en el gobierno y los malos éramos los que pensábamos distinto. Sería malo que se repita ahora”, sostuvo y remarcó que existen otros gobernadores que “hasta ayer kirchneristas y que ahora son macristas de la primera hora”.
“No me considero un opositor aguerrido, me interesa que le vaya bien (al gobierno nacional) pero tengo que defender a los santafesinos”, añadió y tomó distancia de políticas como el tarifazo o las importaciones que “dejan sin trabajo a la gente de nuestra zona”. También apuntó a dirigentes locales que “meten ruido” en la relación e incluso que “un dirigente local le calentó el oído” a Macri.
Angelini: “Es la ideología”
El diputado provincial y máximo referente del PRO en Santa Fe, Federico Angelini, añadió ingredientes picantes al debate. “No le caliento la oreja al presidente (Mauricio Macri). Hablo mucho con él pero no necesita que le llenen la oreja con absolutamente nada”, dijo el legislador al programa La primera de la tarde (Radio 2)y no se hizo cargo de esa acusación.
También apuntó a la mala relación con el socialismo: “El presidente plantea el trabajo en equipo, que tiremos todos juntos en medio de una situación de mucha conflictividad. Creemos que hacer declaraciones como que están «en alerta por las políticas neoliberales que está aplicando Macri», no me parece que ayuden a trabajar en equipo; cuando nunca leímos un estado de alerta del socialismo por la corrupción que tuvo el Frente para la Victoria”.
Angelini encontró una explicación a los chispazos en que “muchas veces, lamentablemente, la ideología, esa ideología que no ha permitido al socialismo avanzar ni un 1% en la seguridad de Santa Fe, es lo que no le permite trabajar con Cambiemos a nivel nacional”.
Además, negó que la exposición de estas diferencias se deban a la intención de romper el Frente Progresista entre socialistas y radicales de cara a las elecciones legislativas del año que viene, como señalaron referentes del PS local.
Fuente: Rosario 3
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
Autoridades locales y provinciales inauguraron el servicio de emergencias. Piden a los vecinos centralizar las llamadas para mejorar la seguridad en la región.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.