
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El referente de Fuerza para el Cambio propuso que todos los candidatos a diputados por Santa Fe se comprometan formalmente a defender los intereses de la provincia.
Provinciales05 de octubre de 2017“Los diputados que integren la nueva composición del Congreso Nacional deberán debatir temas trascendentales que repercutirán en Santa Fe, es por ello que propongo que más allá de las banderías políticas nos comprometamos formalmente a defender la provincia” sostuvo Jorge Boasso.
En ese sentido, propuso que todos los candidatos firmen un acta-acuerdo en base a tres ejes fundamentales: reforma política, compromiso con el federalismo y la mejora sustancial de la infraestructura con obras públicas.
Para el primer eje, el candidato propone que de forma voluntaria los diputados elegidos renuncien a los fueros y a fijarse el salario; para el segundo punto, que haya un compromiso de todos los legisladores santafesinos para trabajar en pos de que se concrete el pago de la deuda que Nación tiene con la provincia y el tercero, para que en el Presupuesto 2018 se incluyan las obras que Santa Fe necesita.
Con esa intención, Boasso subrayó la necesidad de una reforma estructural de la política “que elimine los privilegios y los fueros de los dirigentes”. En cuanto a la deuda por coparticipación que Nación tiene con Santa Fe por el fallo de la Corte Suprema, el candidato a legislador se ofreció como mediador para llegar a un acuerdo que beneficie a la provincia y que a través de un fideicomiso, se garantice que esos fondos se empleen totalmente en obras de infraestructura.
Además, reconoció la importancia de incluir en el próximo presupuesto “las obras que Santa Fe demanda hace décadas” como los puentes Reconquista-Goya y el de Santa Fe-Santo Tomé, continuar con el plan de reconversión de rutas en autovías y una fuerte inversión en las obras hídricas para evitar las inundaciones que afectan el potencial productivo de la región.
“Los santafesinos necesitamos dirigentes que defiendan a la provincia, sus intereses y su gente y no embajadores. Por ello, invito a que los nueve diputados que sean elegidos tomen un compromiso profundo y formal por estos tres ejes que propongo porque representan el verdadero cambio”, concluyó Boasso.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - A las puertas de lo que promete ser una cosecha récord ¿que decisiones tomar si hay que liquidar a cosecha?
El seleccionado de la Cañadense venció 2-1 a Río Cuarto en Adelia María, con goles de Toia y Paniagua selló un global de 4-1 para meterse en la definición del torneo.
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.