
Santa Fe: subasta récord de bienes incautados atrae a casi 4.000 inscriptos
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El referente de Fuerza para el Cambio propuso que todos los candidatos a diputados por Santa Fe se comprometan formalmente a defender los intereses de la provincia.
Provinciales05 de octubre de 2017“Los diputados que integren la nueva composición del Congreso Nacional deberán debatir temas trascendentales que repercutirán en Santa Fe, es por ello que propongo que más allá de las banderías políticas nos comprometamos formalmente a defender la provincia” sostuvo Jorge Boasso.
En ese sentido, propuso que todos los candidatos firmen un acta-acuerdo en base a tres ejes fundamentales: reforma política, compromiso con el federalismo y la mejora sustancial de la infraestructura con obras públicas.
Para el primer eje, el candidato propone que de forma voluntaria los diputados elegidos renuncien a los fueros y a fijarse el salario; para el segundo punto, que haya un compromiso de todos los legisladores santafesinos para trabajar en pos de que se concrete el pago de la deuda que Nación tiene con la provincia y el tercero, para que en el Presupuesto 2018 se incluyan las obras que Santa Fe necesita.
Con esa intención, Boasso subrayó la necesidad de una reforma estructural de la política “que elimine los privilegios y los fueros de los dirigentes”. En cuanto a la deuda por coparticipación que Nación tiene con Santa Fe por el fallo de la Corte Suprema, el candidato a legislador se ofreció como mediador para llegar a un acuerdo que beneficie a la provincia y que a través de un fideicomiso, se garantice que esos fondos se empleen totalmente en obras de infraestructura.
Además, reconoció la importancia de incluir en el próximo presupuesto “las obras que Santa Fe demanda hace décadas” como los puentes Reconquista-Goya y el de Santa Fe-Santo Tomé, continuar con el plan de reconversión de rutas en autovías y una fuerte inversión en las obras hídricas para evitar las inundaciones que afectan el potencial productivo de la región.
“Los santafesinos necesitamos dirigentes que defiendan a la provincia, sus intereses y su gente y no embajadores. Por ello, invito a que los nueve diputados que sean elegidos tomen un compromiso profundo y formal por estos tres ejes que propongo porque representan el verdadero cambio”, concluyó Boasso.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
Autoridades locales y provinciales inauguraron el servicio de emergencias. Piden a los vecinos centralizar las llamadas para mejorar la seguridad en la región.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.