
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
Las diputadas nacionales frenaron la sesión y lograron sancionar la paridad de género en las listas. Victoria Donda lo pidió a las 2 de la madrugada. En Cambiemos no querían pero no soportaron la presión.
Nacionales23 de noviembre de 2017La Cámara de Diputados de la Nación sancionó de madrugada la ley de paridad de género que obliga a todas las fuerzas políticas a intercalar hombres y mujeres en las listas legislativas, como ya ocurre en la provincia de Buenos Aires.
El proyecto había sido aprobado el año pasado en el Senado, tenía dictamen pero no estaba en el temario de la sesión, hasta que Victoria Donda pidió apartarse del reglamento e incluirlo. Eran las 2 de la madrugada y Emilio Monzó y Mario Negri, presidente de la Cámara y jefe de Cambiemos, no salían de su asombro. "Hay un temario acordado en labor parlamentaria y si no lo respetamos no podemos sesionar", se excusó el cordobés. Pero Donda insistió en votar la salida del plan de sesión, para lo que hacen falta dos tercios de los presentes.
El recinto pronto se convirtió en un polvorín: el radical Miguel Bazze hacía gestos de votar en contra y las diputadas massistas y kirchneristas increpaban a sus colegas de Cambiemos con gestos de complicidad. Karina Banfi, de la UCR, pidió la palabra en medio de un ataque de ira. "Estamos a favor de la paridad y hay compromiso de nuestras autoridades de llevarlo a labor parlamentaria y discutirlo como corresponde. Queremos un debate, pero no vamos a permitir que nos vengan a manejar a las 2 de la mañana la agenda. Respetamos los acuerdos políticos. No somos un cachivache", gritó.
No tardaron en responderle. "Esto me hace acordar a aquella sesión en la que 14 diputadas paramos el presupuesto para aprobar la ley de cupo. Si no lo hacíamos, muchas no serían diputadas. Estamos aprovechando una oportunidad", la instruyó Graciela Camaño, evocando la primera gesta femenina, hace ya 26 años y con ella en una banca del PJ.
El sentido de la oportunidad también tenía sentido esta noche: aunque los diputados de todos los bloques habían avalado el dictamen de la paridad de género, ninguno se había preocupado por incluirlo en los temarios de sesión. Hasta que se encontraron con esta presión de madrugada.
Pronto las radicales Carla Carrizo y Brenda Austin se aliaron a Camaño; y Banfi, descolocada, no tuvo más opción que corregirse y anunciar que habían cambiado de postura. El apartamiento del reglamento, finalmente, se votó con 148 votos a favor y sólo 25 en contra.
Con cara de poker, Negri preguntó si no era preferible un cuarto intermedio, pero Camaño, con tanta experiencia como él, le explicó que no. "Podemos votar el proyecto de paridad de género y luego seguir", lo frenó la jefa del Frente Renovador, con voz suave. Monzó llamó a votar por parte, pero ya las cartas estaban echadas y las mujeres arrastraron a la mayoría del recinto a sancionar la paridad y después se unieron en festejos cruzados, con mujeres saltando entre las bancas. "No están dadas las condiciones para seguir la sesión. No escucho nada, háganlo por la paridad", pidió entre risas. Y le hicieron caso.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025._