
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Nacionales04 de junio de 2025El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la apertura del stand de Santa Fe en Agroactiva 2025, en Armstrong. La provincia exhibe este año su participación más destacada en la historia de la megamuestra, consolidando su liderazgo en innovación agroindustrial, financiamiento y servicios.
“Estoy profundamente emocionado y orgulloso de estar acá. Uno muestra lo mejor que tiene, y eso en Santa Fe es su gente: quienes trabajan en el campo y la industria, que todos los días aportan para que el país salga adelante”, dijo el mandatario.
Santa Fe es “la provincia más productiva de Argentina y estamos en la feria a cielo abierto más importante del país. Siempre vamos a defender a nuestro campo y a nuestra industria, porque creemos que es la forma y el método que tiene el país para salir adelante. No saldremos adelante con capital financiero ni criptomonedas, sino produciendo más, cuidando mercados y encontrando nuevos. El trabajo y el esfuerzo son el camino”, subrayó el gobernador.
Pullaro enfatizó la visión de su gestión, destacando la articulación entre el Estado y el sector privado como un motor para el engrandecimiento de la región. El gobernador concluyó su mensaje con una clara apuesta al desarrollo productivo: “Queremos mostrar que hay un camino posible si apostamos al sistema productivo y al trabajo. Ahí va a estar siempre Santa Fe, al lado del campo y la industria, para ser una provincia más grande y próspera”.
Del acto participaron la vicegobernadora Gisela Scaglia; los ministros Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo) y Pablo Olivares (Economía); el senador Pablo Verdecchia; el intendente de Armstrong, Guillermo Luzzi; legisladores; y la presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que el de Santa Fe es “el stand más grande de la historia de Agroactiva, con empresas, emprendedores y pymes mostrando su potencial”. Señaló que “Agroactiva permite instalar una agenda productiva. No alcanza con estabilidad económica y superávit fiscal -que acompañamos-. Falta un contrato productivo, y eso es lo que estamos haciendo con el campo, la industria, los comercios, nuestros puertos, aeropuertos, ciencia, tecnología y logística”.
Uno de los pilares de la participación santafesina en la muestra es el acceso al crédito. Se presentó un esquema de financiamiento por 66.800 millones de pesos para la adquisición de maquinaria agrícola, tecnología y proyectos estratégicos. De las 27 líneas disponibles, 17 son nuevas. Las ofrecen el Banco de Santa Fe, Banco Nación, el Consejo Federal de Inversiones y agencias de desarrollo. Puccini agregó que estas líneas cuentan con las tasas más bajas del país, remarcando que “no hay desarrollo posible sin financiamiento, y eso lo garantiza Santa Fe”.
Santa Fe también impulsa la internacionalización de su producción en Agroactiva. Se están llevando a cabo rondas de negocios que incluyen la participación de 15 compradores internacionales, 115 empresas nacionales (78 de ellas santafesinas) y más de 300 encuentros comerciales. El objetivo es fortalecer las exportaciones provinciales y generar nuevas alianzas estratégicas para el sector agroindustrial, abriendo puertas a mercados globales.
En materia de infraestructura energética, el gobernador Pullaro firmará este miércoles el inicio de obras para cinco gasoductos. Esta inversión es clave para mejorar la infraestructura y el abastecimiento energético de la provincia, lo que a su vez fortalecerá la competitividad industrial de Santa Fe. Además, este jueves se reunirá la Mesa de Gas, Petróleo y Minería, un encuentro fundamental para delinear políticas y estrategias que impulsen aún más estos sectores vitales de la economía santafesina.
La provincia también está aprovechando la exposición para mostrar su potencial portuario, con una presentación especial que subraya las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen sus puertos. En paralelo, se promueve el programa Exporta Simple, una iniciativa que busca facilitar las exportaciones para pequeñas y medianas empresas (PyMES) y posicionar a Rosario como un centro estratégico del comercio exterior argentino.
Agroactiva no solo es un espacio de negocios y exhibición productiva, sino también un ámbito para el desarrollo educativo y el fomento del recambio generacional en el sector. Más de 1.200 estudiantes de 33 escuelas agrotécnicas participan activamente de la muestra, lo que les permite estar en contacto directo con las últimas tecnologías y tendencias del agro, fortaleciendo así su formación y su futuro rol en la cadena productiva.
Entre las atracciones destacadas para el público general, se exhibe una réplica de la Copa del Mundo. La identidad gastronómica provincial también está fuertemente presente en el ciclo Sabores de Santa Fe, que se desarrolla en el Escenario 360. Este ciclo ofrece propuestas culinarias que reflejan la riqueza cultural y productiva de la provincia, permitiendo a los visitantes degustar y conocer los productos locales.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Cheques sin fondo, empresas fantasma y bancarrota. Reconocido empresario enfrenta tres denuncias penales que involucran a su grupo económico y millones en cheques rechazados.
Dos automós se salieron de la calzada por aquaplaning en la autopista Rosario-Córdoba cerca de Cañada de Gómez. No hubo heridos.
Reforma Constitución de Santa Fe - Quienes se inscriban podrán participar de la audiencia que se llevará a cabo el viernes 1 de agosto desde las 9, en el Concejo Municipal de Rosario.
El felino generó conmoción al aparecer en el patio de una casa ubicada en calle Ituzaingó al 1200. Autoridades trabajaron en el rescate.