
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
Nacionales05 de junio de 2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, estuvo en la inauguración de Agroactiva 2025, una de las ferias agroindustriales más importantes de Argentina, que se lleva a cabo en la ciudad de Armstrong. Durante su discurso, hizo un enérgico pedido al gobierno nacional para que se eliminen las retenciones al campo, argumentando que cada peso generado por el sector productivo sea reinvertido en la propia región, impulsando la ciencia, la tecnología y la maquinaria.
"Nuestra gente, nuestros chacareros e industriales, no se llevan lo que ganan a paraísos fiscales, sino que reinvierten cada peso que generan", afirmó el mandatario santafesino, subrayando que "su mayor felicidad es producir más". Este énfasis en la reinversión local se alinea con su visión de una economía que crezca desde sus raíces productivas.
En un contexto de políticas nacionales de apertura de importaciones, Pullaro también cuestionó la resolución que permite la importación de maquinaria usada. Advirtió sobre los riesgos de esta medida para la industria nacional, declarando que "si perdemos nuestra industria, nos va a costar recuperarla. El daño que podemos generar hoy lo vamos a pagar durante mucho tiempo". Esta postura busca proteger los puestos de trabajo y el desarrollo tecnológico en el país.
Otro punto crucial en su discurso fue la defensa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Pullaro calificó al INTA como una institución esencial, que representa "federalismo, ciencia, tecnología y campo". En un mensaje contundente, sostuvo que "Argentina no saldrá adelante con el capital financiero, sino con estos gringos que trabajan y se esfuerzan para hacer grande al país", reafirmando la importancia del sector agropecuario y científico en el desarrollo nacional.
La edición 2025 de Agroactiva marca un hito para la provincia de Santa Fe, que exhibe su participación más destacada en la historia del evento. Esto consolida su liderazgo en innovación agroindustrial, financiamiento y servicios para el sector. "Santa Fe es campo, es industria, son los puertos", destacó Pullaro, resumiendo la diversidad productiva de la provincia.
El acto inaugural contó con una nutrida presencia de autoridades nacionales y provinciales, incluyendo a la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto; el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos; y el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, entre otros.
Sergio Iraeta, por su parte, ratificó el compromiso del gobierno nacional con los productores y la industria. "Acompañamos a los productores, los chacareros, los que fabrican maquinaria. Trabajamos con los gobernadores y ministros para encontrar soluciones que permitan que Argentina funcione", señaló, destacando la colaboración intergubernamental. Rosana Nardi, presidenta de Agroactiva, celebró que la feria se haya convertido en "el epicentro de la Argentina productiva", con más de 900 expositores y un récord de superficie y negocios generados.
La participación santafesina en Agroactiva no se limita a discursos. La provincia presentó un ambicioso esquema de financiamiento por 66.800 millones de pesos para la adquisición de maquinaria agrícola, tecnología y proyectos estratégicos. Con 27 líneas de crédito disponibles, 17 de ellas nuevas, se busca facilitar el acceso a recursos para el crecimiento del sector.
Además, Santa Fe impulsa la internacionalización de su producción mediante rondas de negocios que congregan a 15 compradores internacionales y 115 empresas nacionales, buscando fortalecer las exportaciones y generar nuevas alianzas comerciales. En el marco del evento, Pullaro firmó el inicio de obras para cinco gasoductos, una inversión estratégica en infraestructura energética. La provincia también destacó su potencial portuario y promovió el programa Exporta Simple para pymes. La cultura y gastronomía santafesina también tuvieron su espacio en el ciclo "Sabores de Santa Fe", mostrando la riqueza productiva y cultural de la región.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Cheques sin fondo, empresas fantasma y bancarrota. Reconocido empresario enfrenta tres denuncias penales que involucran a su grupo económico y millones en cheques rechazados.
Dos automós se salieron de la calzada por aquaplaning en la autopista Rosario-Córdoba cerca de Cañada de Gómez. No hubo heridos.
Reforma Constitución de Santa Fe - Quienes se inscriban podrán participar de la audiencia que se llevará a cabo el viernes 1 de agosto desde las 9, en el Concejo Municipal de Rosario.
El felino generó conmoción al aparecer en el patio de una casa ubicada en calle Ituzaingó al 1200. Autoridades trabajaron en el rescate.