
Verdecchia se reunió con autoridades del SAMCo Las Rosas
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.
Locales18 de julio de 2025Avanza la ejecución de la ampliación del ingreso desde Ruta 65 hacia Calle Paso de los Andes, con modificaciones de la calzada destinadas a optimizar la circulación vehicular en la zona.
Simultáneamente, se desarrollan tareas de extensión de la red de gas natural sobre Calle Saavedra, a la altura del 400, beneficiando a nuevos usuarios con este servicio esencial.
Al sur del Barrio 27 de Marzo, se realizan tareas de apertura de calles en el nuevo loteo municipal, particularmente sobre las arterias Entre Ríos y Corrientes, con el objetivo de facilitar el acceso y la urbanización.
Por otra parte, progresa la construcción de la nueva vereda en la Escuela N.º 196 "Ignacio Crespo", lo que mejora la transitabilidad y la seguridad para estudiantes y peatones.
Se están realizando trabajos de poda en Calle Chacabuco al 600, como parte de las labores regulares de mantenimiento del arbolado urbano.
"La arquitecta Verónica Mansilla fue designada este mes como Directora de Agua y Cloaca (Personal de Gabinete) , un área clave que ahora queda bajo su responsabilidad. Contará con el apoyo de Guillermo (Veneroni) y Josefina (Córdoba), del área de Planeamiento. Hasta ahora, no había una persona a cargo de este servicio esencial, pese a que la red ya cubre toda la ciudad. La situación generaba una sobrecarga en Servicios Públicos y Planeamiento. Su nombramiento era un paso necesario, y con este avance comienzan a surgir nuevos desafíos y oportunidades en una infraestructura vital para la ciudad."
Meyer expresó su preocupación por el deterioro de la Ruta Nacional 178, una vía clave que permanece destruida desde hace varios gobiernos. “Esto vino del gobierno de Néstor, de Cristina, de Macri… y quedamos colgados”, afirmó, aludiendo al tramo sin repavimentar cercano a instalaciones de AFA. Además, señaló que los trabajos de mantenimiento han sido esporádicos y deficientes.
El Intendente de Las Rosas recordó que durante la gestión de Mauricio Macri se realizó un bacheo parcial, mientras que en la administración de Alberto Fernández una licitación importante fue cancelada por falta de oferentes. Actualmente, los arreglos son mínimos y con escasez de materiales.
En relación con el cierre de reparticiones de Vialidad Nacional, el intendente fue tajante: “No acompaño que se cierre Vialidad, acompaño si vamos a corregirlo”. Criticó el aumento del personal en el organismo, que habría pasado de 33.000 empleados en 2010 a 88.000 en 2024, y reclamó una reorganización en lugar de su clausura.
Comparó la situación con su propia experiencia en la gestión municipal: “Yo tuve que hacerla andar, bajar los ñoquis, terminar con los sobresueldos”, dijo. Sostuvo que hay formas de corregir el funcionamiento estatal sin necesidad de eliminar estructuras clave.
Llamado a la acción y cuestionamiento político. Javier Meyer también resaltó que, ante la falta de acción del gobierno nacional, el municipio debió intervenir en la ruta pese a los riesgos legales: “Bacheamos 12 veces desde el municipio, poniendo en riesgo mi intendencia”.
Además, criticó la politización del problema: deberían "agarrar la plata que están tirando como manteca al techo e inviertir en asfalto”, reclamó, instando a que la Dirección Provincial de Vialidad se haga cargo.
Finalmente, remarcó la necesidad de transparencia: “La gente no entiende si no le explicás, pero si entiende el proceso, te aguanta”.
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.
El intendente Javier Meyer destaca que este es el año con más adquisiciones de maquinaria "desde la fundación del municipio", financiadas sin endeudarse, con recursos propios y coparticipación.
El destrozo de la ruta 178 -desde casi dos décadas- ha llevado a usuarios a señalar baches gigantes con cruces rojas y bidones de plástico, ante la falta de una solución de Vialidad Nacional.
Mediante Licitación Pública N° 11/2025 y para diversos proyectos de mejora urbana que el municipio tiene planificados.
El servicio público de salud de nuestra ciudad inicia implementación de traslados cortos y largos a centros de mayor complejidad y refuerza campaña de concientización por el cáncer de mama.
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.