
Convocatoria abierta a la ciudadanía para presentar proyectos de Reforma constitucional en Santa Fe
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Provinciales17 de julio de 2025La Convención Constituyente de Santa Fe definió la integración de sus comisiones, espacios donde se discutirán las reformas concretas a la Constitución provincial. La conformación requirió intensas negociaciones entre los distintos bloques con representación. El gobernador Maximiliano Pullaro, convencional por Unidos, no integra ninguna comisión, priorizando su rol ejecutivo. Tampoco participa Alejandra “Locomotora” Oliveras, debido a su internación por un ACV.
La única comisión que tendrá algunas de sus reuniones fuera de la ciudad de Santa Fe es la de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial. La primera sesión está programada para el viernes 25 de julio en Rosario, y su presidenta, Katia Passarino, propuso también encuentros en Reconquista, ciudad de la que es concejala.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, integra esta comisión, que abordará temas clave sobre la organización y competencias de los municipios, además del desarrollo urbano y el ordenamiento territorial. La comisión quedó conformada de la siguiente manera:
Presidenta: Katia Passarino (Unidos)
Vicepresidente: Juan Monteverde (Más para Santa Fe)
Secretario: José Daniel Machado (Somos Vida y Libertad)
Integrantes por partido:
Unidos: Germán Giacomino, Mauricio Maroevich, Oscar Dolzani, Josefina del Río, María Sara Lecumberri, Joaquín Blanco, Gino Svegliati
Más para Santa Fe: Diego Giuliano, Pablo Corsalini
La Libertad Avanza: Juan Pedro Aleart, Javier Meyer
Activemos: Rubén Giustiniani
Las comisiones son el eje del trabajo de la Convención, ya que allí se analizan, debaten y redactan los artículos que luego se someterán a votación en el plenario. Cada comisión aborda una temática específica, desde el funcionamiento del Estado hasta los derechos y garantías.
Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento
Presidenta: Beatriz Brouwer (La Libertad Avanza)
Vicepresidente: Lucas Galdeano (Unidos)
Integrantes por partido:
Unidos: Hugo Rasetto, Lucía Masneri, Claudia Levin, Germana Figueroa Casas, Daiana Gallo Ambrosis
Más para Santa Fe: Facundo Olivera, Jaquelina Balangione
La Libertad Avanza: Nicolás Mayoraz
Somos Vida: Amalia Granata
Comisión Redactora
Presidente: Joaquín Andrés Blanco (Unidos)
Vicepresidente: Emiliano José Peralta (Somos Vida y Libertad)
Secretaria: Claudia Viviana Levin (Unidos)
Integrantes por partido:
Unidos: Lucas Galdeano, Felipe Michlig, Lisandro Enrico, Fabián Lionel Bastía, Hugo Rasetto, Lucas Incicco, Josefina del Río, Lionella Cattalini
Más para Santa Fe: Armando Traferri, Diego Giuliano, Lucila De Ponti, Patricia Daniela Boni
La Libertad Avanza: Nicolás Fernando Mayoraz, Marcos Lisandro Peyrano
Activemos: Marcelo Néstor Lewandowski
Frente de la Esperanza: Caren Danisa Fruh
Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías
Presidenta: Alejandra Silvana Rodenas (Más para Santa Fe)
Vicepresidente: Joaquín Gramajo (Unidos)
Secretario: Gino Franco Svegliati (Unidos)
Integrantes por partido:
Unidos: María Victoria Tejeda, Germán Baumgartner, Leonardo Diana, Lucía Masneri Calderari, Arnaldo Ghione, Gisel Mahmud
Más para Santa Fe: Facundo Olivera, Osvaldo Sosa
La Libertad Avanza: Elisabet Vidal, Juan Pedro Aleart
Somos Vida y Libertad: Juan Domingo Argañaraz
Activemos: María Victoria Capoccetti
Frente de la Esperanza: Caren Danisa Fruh
Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo
Presidente: Rodrigo Borla (Unidos)
Vicepresidente: Armando Traferri (Más para Santa Fe)
Secretaria: María Eugenia Martínez Fernández (Activemos)
Integrantes por partido:
Unidos: Esteban Motta, Julio Garibaldi, Eliseo Marcon, Pablo Farías, Daiana Gallo Ambrosis, Cristian Cunha, Arnaldo Ghione
Más para Santa Fe: Rubén Pirola, Alcides Calvo
La Libertad Avanza: Gabriela Martínez, Beatriz Brouwer
Somos Vida y Libertad: Silvia Malfesi, Emiliano Peralta
Frente de la Esperanza: Ariel Sclafani
Comisión de Poder Judicial y Otros Órganos Constitucionales
Presidente: Lisandro Enrico (Unidos)
Vicepresidenta: Lionella Cattalini (Unidos)
Secretaria: Alicia Azanza (Somos Vida y Libertad)
Integrantes por partido:
Unidos: Lucas Galdeano, Claudia Levin, Eliseo Marcon, Joaquín Gramajo, Gisel Mahmud, Lucas Incicco, Rodolfo Giacosa, Pablo Farías
Más para Santa Fe: Jaquelina Balangione, Osvaldo Sosa, Alejandra Rodenas
La Libertad Avanza: Néstor Fandos, Froilán Ravena
Somos Vida y Libertad: Silvia Malfesi, María Lucila Lehmann
Activemos: María Victoria Capoccetti
Frente de la Esperanza: Ariel Sclafani
Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial
Presidenta: Katia Passarino (Unidos)
Vicepresidente: Juan Monteverde (Más para Santa Fe)
Secretario: José Daniel Machado (Somos Vida y Libertad)
Integrantes por partido:
Unidos: Germán Giacomino, Mauricio Maroevich, Oscar Dolzani, Josefina del Río, María Sara Lecumberri, Joaquín Blanco, Gino Svegliati
Más para Santa Fe: Diego Giuliano, Pablo Corsalini
La Libertad Avanza: Juan Pedro Aleart, Javier Meyer
Activemos: Rubén Giustiniani
Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana
Presidenta: Germana Figueroa Casas (Unidos)
Vicepresidenta: Lucila De Ponti (Más para Santa Fe)
Secretaria: María Eugenia Martínez Fernández (Activemos)
Integrantes por partido:
Unidos: Rodolfo Giacosa, Esteban Motta, Lucía Masneri, Cristian Cunha, Leonardo Diana, Julio Garibaldi, Pablo Farías
Más para Santa Fe: Alcides Calvo, Juan Monteverde
La Libertad Avanza: Candela Rodríguez, Néstor Fandos
Frente de la Esperanza: Ariel Sclafani
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El senador Pablo Verdecchia visitó Bouquet, recorrió instituciones, entregó aportes y dialogó con referentes locales sobre proyectos y desafíos actuales, en el marco de una activa agenda de trabajo en la localidad.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025._
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.